Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
28-02-2008
LOS DOCENTES ACEPTARON LA OFERTA DEL GOBIERNO
Con los mandatos de 12 departamentos sobre 17, el congreso de ayer de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre RÃos (Agmer) resolvió aceptar la propuesta salarial hecha por el gobierno provincial. En consecuencia, el lunes el inicio de clases se concretará sin paros.
El aumento también fue aceptado por la filial entrerriana del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y –ya el martes– por la Unión de Docentes Argentinos (UDA). El otro gremio docente, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) tendrá su congreso provincial mañana en Gualeguaychú para tomar una determinación al respecto.
El congreso se inició a las 10 en la escuela Juan José Millán de Concepción del Uruguay. A diferencia de otras oportunidades, el consenso mayoritario que existÃa hizo que para las 17.30 ya se habÃa votado aceptar la propuesta gubernamental. Hay que recordar que en otras asambleas provinciales de Agmer las resoluciones recién se conocÃan después de las 21.
De las 17 seccionales departamentales, llevaron como mandato rechazar la oferta salarial las de Paraná, Concordia, Federal, Federación y Villaguay. El resto coincidió en aceptar lo ofrecido. A excepción del año pasado, cuando también hubo acuerdo antes de iniciar las clases, esta situación no se habÃa dado durante los anteriores años de gestión justicialista.
Condiciones
A pesar de la aceptación, los docentes de Agmer pusieron condicionamientos. El principal es exigir al gobierno provincial que anticipe a mayo la recomposición salarial que ya anunció para comenzar a implementar en julio.
“Se acepta la propuesta y se le va a exigir al gobierno que la oferta de julio se retrotraiga a mayo y que se reabra la discusión salarial no más allá del 15 de junioâ€, manifestó a UNO el secretario general del gremio, Sergio Elizar.
Hay que recordar que el gobierno propuso un salario inicial de bolsillo de 1.290 pesos, más un aumento del básico del maestro de grado de 480,65 pesos a 669,65 pesos en marzo y 728,50 pesos en julio.
Sobre la exigencia de convocatoria en junio, Elizar manifestó que se lo hace con la intención de “seguir avanzando en la recomposición del salario de los docentesâ€, y agregó: “Esperamos que haya voluntad polÃtica del gobierno de dar contención a la exigencia del congresoâ€.
En Concepción del Uruguay los representantes de Agmer también resolvieron aprobar el acuerdo nacional firmado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).
Urribarri, contento
“Estamos muy felices y agradecidos. Felices porque el lunes miles y miles de niños estarán junto a sus maestros; porque miles y miles de padres y familias tendrán un motivo más para volver a creer que esta provincia y sus ciudadanos pueden estar mejorâ€, manifestó el gobernador Sergio Urribarri, una vez enterado de la decisión de los docentes.
“Estoy feliz porque ha triunfado el diálogo, el entendimiento, la razón y también el compromiso. Estos gestos contribuyen a que todos tomemos conciencia del valor superior que tiene la educaciónâ€, acotó luego.
El mandatario agradeció “profundamente†a los docentes haber “comprendido el esfuerzo del gobierno y de todos los ciudadanos que contribuyenâ€.
Cristina estará en Larroque
El lunes la presidenta Cristina Fernández de Kirchner volverá a estar en la provincia. Esta vez para inaugurar el ciclo lectivo 2008 en el nuevo edificio de la escuela Virué de Larroque, Departamento Gualeguaychú.
Durante la mañana, en la sesión de la Cámara alta, el senador por Gualeguaychú Osvaldo Chesini (PJ) ya habÃa anticipado que se estaba preparando el acto de inicio del ciclo lectivo nacional en la escuela de Larroque, lo que motivó el asombro de sus pares. Finalmente, anoche desde el Gobierno confirmaron a UNO que la Presidenta hará una nueva visita a la provincia.
Acuerdo con el Conicet
El gobierno provincial firmará un convenio con el Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas (Conicet) para iniciar un trabajo articulado que apunte a combatir la pobreza en escuelas marginales de zonas urbanas y rurales de la provincia. Asà lo confirmó la directora del Centro de PsicologÃa Experimental del Conicet, MarÃa Cristina Richaud, luego de la reunión que mantuvo ayer con el gobernador Sergio Urribarri. “Desde el Conicet seguiremos trabajando en nuestro proyecto, que es más acotado, y a la vez armaremos un proyecto integral con el Ministerio de Salud â€, acotó Richaud.
Iniciarán la negociación con estatales
El gobernador Sergio Urribarri, acompañado por su equipo económico, recibirá el miércoles a representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) con el fin de iniciar una discusión salarial integral para los agentes de la administración pública.
Se lo informó el mandatario a los dirigentes gremiales en una reunión realizada ayer. También analizaron también la posibilidad de que se otorgue una nueva suma fija a los empleados estatales hasta tanto se resuelva la cuestión salarial de fondo. Una reunión similar mantuvo el gobernador con los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), quienes le trasladaron idéntica inquietud.
Además, los referentes de cada sindicato plantearon una serie de situaciones puntuales de diferentes departamentos de la provincia, fundamentalmente relacionadas con el área de la Salud.
“La semana próxima comienza la mesa de discusión salarialâ€, dijo el secretario general de ATE, Miguel Pelandino. De esta manera, según refirió, se dio respuesta a uno de los planteos programados por el gremio para el encuentro con el gobernador.
Pelandino aclaró que si bien no se habló de montos, se analizó la posibilidad de otorgar una nueva suma fija, como la otorgada en enero de 150 pesos, ya que la discusión salarial se prevé para marzo. “Como la discusión del salario va a comenzar el miércoles, aspiramos a alguna señal para los empleados estatalesâ€, remarcó.
En tanto, al término del encuentro con representantes de UPCN, el secretario general de ese gremio, el diputado José Allende, dijo que también ellos solicitaron una suma fija por febrero mientras se sigue negociando
Fuente Edición Uruguay