Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

REFLEXIONES DE FIN DE AÑO
22-12-2007

PROYECTO: "DEFENDAMOS LA VIDA…SEMBRANDO CONCIENCIA"

(Villa Elisa al Dia)

Se aproximan las celebraciones de fin de año y un cúmulo de sentimientos encontrados nos invaden: alegría y tristeza, esperanza y desencanto, expectativa y apatía, encuentro y pérdida… Y casi inevitablemente nos surgen pensamientos que se amontonan y pujan por salir en forma de interrogantes. Es como si la finalización de un año exigiera una reflexión profunda, globalizadora, de literatos ingleses o de filósofos griegos: ¿Somos o no somos?, ¿Cuál es el fin último de la existencia del ser humano? ¿En qué proporción somos espíritu o materia?, ¿Cómo trascendemos?, ¿Cuánto nos impacta la miseria del otro?...

En este período de posmodernidad, como algunos gustan llamar, se presumía que la razón y la tecnología serían los salvadores de la humanidad y que servirían para mejorar la calidad de vida del ser humano.

La razón y la tecnología han servido, en algunos casos, para salvar vidas, especialmente aquellas que tienen el poder adquisitivo para acceder, pero la mayoría de las personas ven estos progresos aún como una utopía, no como un derecho inherente a la simple condición del ser humano (Derecho a la vida, a la salud, a la integridad física, psíquica, etc.)

En otros, esta dupla ha contribuido a colocar en el mercado todo tipo de aparatos sofisticados que nos facilitan el trabajo, y maquinarias que han permitido generar todo tipo de superávit sea fiscal o comercial, e indicadores que nos muestran cuán eficaces y eficientes somos en esto de generar divisas.

Sin embargo esta multiplicación de ingresos y bonanza económica no ha sido capaz de frenar la ola de violencia que fabrica la exclusión y la falta de oportunidades, ni evitar que miles de niños mueran anualmente de hambre, o la desnutrición de cientos de hermanos que también habitan el otrora llamado granero del mundo, o introducir métodos de producción limpia que no aniquilen nuestros recursos estratégicos, ni mejorar sustancialmente la calidad de vida de los segmentos de población más vulnerables (niños, ancianos, discapacitados), ni colocar a la VIDA, en la cúspide de la pirámide de valores como el bien más preciado.

Si consideramos además que este avance tecnológico ha basado su desarrollo a expensas de nuestros recursos naturales llegamos a ser concientes que para obtener un metal, poner a andar un vehículo, obtener una producción con rentabilidad "asegurada", volar a cualquier destino del mundo… implica siempre involucrar el uso cuando no abuso de un recurso natural: agua, suelo, petróleo, etc.

La tecnología hace su aporte, indudablemente, pero es indispensable que nuestro pensamiento pueda evolucionar con la misma rapidez y haya mayor cantidad de seres y humanos, que puedan apropiarse de ella.

Sin duda, el mundo sigue girando alrededor del Hombre y él necesita ser el centro.

Villa Elisa al Día

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523