Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

UBAJAY
05-04-2008

INVESTIGAN EL HURTO DE PLACAS DE BRONCE EN ALGUNAS TUMBAS DEL CEMENTERIO ISRAELITA DE UBAJAY

(Villa Elisa al Dia)

El hurto de algunas placas de bronce en el antiguo cementerio israelita de Ubajay ha dado lugar un tratamiento informativo que no se condice con la realidad.
El hecho real comenz贸 el lunes de esta semana el agricultor Jaime Ricardo Hejt, domiciliado en la intersecci贸n de calles Las Acacias y Tala de Ubajay se present贸 en la comisar铆a de la localidad de Ubajay y denunci贸 que desconocidos hab铆an logrado ingresar al cementerio israelita que se encuentra en las proximidades de la ruta de ripio 38 que une la poblaci贸n con San Salvador, a unos 12 kil贸metros de la planta urbana.
Heijt pas贸 por el lugar el lunes a la tarde y encontr贸 que en el antiguo cementerio desconocidos hab铆an logrado acceder a trav茅s de alguno de los dos portones que cuentan con candado y se hab铆an alzado con ocho placas y algunas otras pertenencias de otras tantas tumbas.
La necr贸polis hoy se encuentra en estado descuidado, y la primera sepultura data de 1917.
Hejt, que oficia como encargado, hac铆a un mes que no visitaba el campo santo y al encontrarse con que los cacos hab铆an hecho de las suyas en ese lapso, se present贸 en la comisar铆a de la localidad y radic贸 la denuncia.
Informada la novedad, la jefatura departamental dispuso un operativo a cargo del jefe de investigaciones, comisario Humberto Zuchuat
No se descartan que reducidores de metales hayan sido los responsables del hurto en este cementerio israelita.
Cabe destacar que la esposa de Hejt que se entrevist贸 con el jefe departamental de polic铆a, en la v铆spera, expres贸 su reconocimiento por el accionar policial, destacando que no se trat贸 ni de un atentado antisemita, ni de una profanaci贸n, y que no hubo ni inscripciones, ni pintadas con aerosoles, sino que se trat贸 sencillamente de un hurto.
La Jefatura Departamental recibi贸 llamados, pero de familiares de las personas cuyos restos descansan ac谩, y no de la AMIA, ni nada que se condiga con la realidad informada por algunos medios, destac贸 la familia Hejt, una de las pocas de origen israelita que a煤n residen en las inmediaciones de Ubajay.
La formaci贸n de las colonias en Entre R铆os no hubiese sido posible sin la intervenci贸n del bar贸n Mauricio de Hirsch, un banquero que se ocup贸 de la financiaci贸n de aquellos asentamientos.
Para ello fund贸 en 1891 la Jewish Colonization Association, compa帽铆a a trav茅s de la cual compr贸 las 80.265 hect谩reas que conformaron originalmente la Colonia Clara 鈥搎ue en la actualidad abarca las localidades de Villa Clara, Villa Dom铆nguez, Ingeniero Sajarof y Villaguay鈥 y las 30.631 hect谩reas de Colonia Lucienville, cuya extensi贸n actualmente se encuentra circunscripta a la localidad de Basavilbaso (ver mapa en la p谩gina siguiente).
La Jewish Colonization Association les otorg贸 a los colonos jud铆os parcelas de entre 75 y 100 hect谩reas. El primer contingente, compuesto por 245 familias, arrib贸 en el a帽o 1892 a bordo del vapor 鈥淧ampa鈥, y otras 240 llegaron dos a帽os m谩s tarde en el vapor 鈥淥rione鈥. En total arribaron 1500 personas. El bar贸n Hirsch no lleg贸 a conocer estas tierras: muri贸 en 1895.
Colonia y pueblo Yatay se fundaron en 1905 y en 1915, se libr贸 el ferrocarril en la estaci贸n de lugar.
Colonia Palmar Yatay contaba con 11.368 hect谩reas fue poblada por ciudadanos de origen israelita.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523