![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PROVINCIALES
27-04-2008
ASÃ VIVE EL GRINGO QUE LE HACE FRENTE A LOS KIRCHNER
Cualquier vulgar mortal argentino estarÃa en serios problemas para conciliar el sueño con sólo imaginar cómo serÃan sus dÃas si el hombre más poderoso de la polÃtica nacional de este siglo lo elige como adversario. Para Alfredo De Ãngeli tal suposición es una realidad cotidiana e irrefutable. Y como no es más que un común y corriente colono entrerriano sus ojos inyectados en sangre hablan sobre sus trastornos para dormir. “Qué se le va hacer, mientras aguante la Margarita seguimos en carreraâ€, dirá a modo de reflexión sobre semejante asunto.
Margarita es su mamá, la mujer que desde su casa de campo en MarÃa Grande sigue los sucesos que tienen al hermano mellizo del Atilio en el centro de la escena. Lo hace con la calma que puede tener quien nunca soñó con este presente para ninguno de sus siete hijos.
Los hombros caÃdos hacia adelante, el andar cansino, la mirada lejana y el desaliño general en el vestir son marca registrada de quien creció mirando la vida sentado al volante de un tractor. La sangre en los ojos prueban la presión que deriva el ser el tipo más combatido del poder polÃtico. El resto son sólo señales iguales o similares a las de cualquiera que trabaje en el campo.
Si esta áspera pelea por la recaudación de impuestos (también llamada puja por el modelo de paÃs) fuera nada más que una telenovela costumbrista, Alfredo serÃa la contrafigura de la señora con poderoso marido que luce elaborados y provocativos discursos combinados con finos trajes de moda europea.
“Me tengo que cuidarâ€
Es noche de viernes de otoño en Aranguren y bajo los nubarrones que más tarde dejarÃan caer su lluvia, Alfredo Bel, su colega y amigo, le alcanzó un papel impreso. En segundos leyó por arribita el texto que reproducÃa el discurso de Néstor en Mendoza, uno más que lo sindicaba como la encarnación de todos los males que aquejan al gobierno de Cristina, y se dispuso a seguir con lo suyo; que por estos dÃas es mantener controlada las ganas de volver a las rutas que le expresan gentes del campo por cada lugar que transita.
“Al paÃs lo manejan los Kirchner y esto es otra muestra. Él nos contesta y creo que carga muy duro: nos acusa de la inflación cuando hace 22 dÃas que el tráfico es normal, de la quema de los campos cuando sabe que no tenemos nada que ver...â€
—Y de tener armas— interrumpe el periodista.
—Mire, por ese asunto paso por la Justicia si me cita el juez, lavo la ropa y sigo. Eso si hay justicia, claro.
Fuera de registro Alfredo De Ãngeli dirá: “Es una pavada que se tomen de algo dicho 40 dÃas después del corteâ€.
También fuera de registro se le subraya que sus palabras, ahora, tienen tremenda repercusión, al punto que las réplicas vienen del hombre más poderoso, nada menos. Él mira y calla.
La respuesta llegará una hora después cuando habla con productores reunidos en la cooperativa del pueblo: “Me tengo que cuidar mucho de lo que digo, temo cometer un error que los perjudique a ustedes, y si sucede sepan disculpar. Entiendan que uno es apenas un hombre de campo al que sientan a hablar con periodistas muy preparadosâ€. El auditorio lo aplaudió y una señora mayor lo animó: “Entendemos lo que dice, péguele para adelante nomás que acá tiene espaldaâ€. Y trascartón le sugirió: “Vaya con Mirtha Legrand y cuéntele lo que nos pasa, lo que nos hacen, dÃgale de la plata que nos sacan, pero dÃgale también sobre toda la plata que le damos al Gobiernoâ€.
Lo que fue apenas una propuesta emotiva recibió una respuesta que la dama recibió con agrado. “Creo que el 2 de mayo estaré en el programa de Mirtha Legrand y espero poder decirle lo que me pide. El tema es que esta señora también hace preguntas bravasâ€. “Mejorâ€, respondió la mujer del auditorio y siguió: “Usted dÃgale que el programa trae suerte y listoâ€.
Hombres de negro
La cautela es signo de la hora en el discurso del mellizo. Dice, pero mide. También marca la pausa para despejar dudas. A sus colegas cooperativistas confió saber que el Servicio de Inteligencia del Estado (SIDE) lo tiene en la mira. Gestos de incredulidad se encendieron en algunos rostros de productores ya que los avatares y trapisondas de la vida polÃtica nacional les resultan tan ajenos como una caminata lunar. Son los que no alcanzan a comprender que son ellos los que fueron acusados de golpistas por la misma presidenta de la Nación. Piden un afloje en la presión fiscal y nada más. En control de la situación, De Ãngeli escogió el camino y calmó: “Quieren saber con quién ando, quién me habla, de dónde saco la plata, esas cosas. Me buscan la vueltaâ€. De inmediato ofreció respuestas, “la plata la ponen las entidades, la avioneta en que estoy viajando de un lado a otro del paÃs la ponen unos cabañeros del norte que la prestaron, ellos la usan para ir de un campo a otro, pero sepan que a mà no me van a encontrar nada, porque nada tengoâ€.
A tÃtulo de remate y dando tela para cortar a los que predican que el mellizo tiene futuro en el mundo de la polÃtica partidaria definió: “Por mà quédense tranquilos, que hasta no volver los impuestos a los valores del 10 de marzo no paroâ€.
Se incorporó, saludó con apenas una sonrisa y siguió su camino rumbo a Tabossi donde lo esperaba un centenar de productores. Poco después el destino le darÃa una noticia que Ãntimamente lo habrá reconfortado: por la lluvia se suspendÃa el convite. Alfredo marchaba entonces rumbo a Gualeguaychú. Esa noche dormirÃa en su cama.
Evalúan utilizar herramientas del adversario
Los que oyen al mellizo hablar parecen no saber que enfrentan al poder del Estado, y expresan inquina al oÃr en los medios que ellos representan “a la oligarquÃaâ€, que son “golpistas†y que se “niegan a distribuir sus inmensas gananciasâ€.
También se ponen colorados de bronca cuando escuchan que “son vendepatria†y que se les adjudica responsabilidad de cuanto mal ande dando vueltas por la Argentina, como la miseria, la desigualdad, el desempleo.
Al parecer aún no advierten por completo que Alfredo es, en alguna medida, producto de los medios y que cuentan con un arma poderosa que mella las entrañas de quienes los acusan: la credibilidad de la que aún goza De Ãngeli.
Por tal razón reclaman que las entidades lancen una campaña de esclarecimiento. En eso están los popes del agro, en definir la conveniencia de usar alguna de las herramientas de sus adversarios y poner en marcha la tan mentada campaña.
Habrá que ver si tal plan potencia o por el contrario perjudica el poder de convocatoria que subyace tras la consigna “estoy con el campoâ€.
“Si lo piden, evaluaremos una prórroga en la treguaâ€
Miguel Ruberto
Especial de Campo en Acción para UNO
—¿Es un hecho que el 3 de mayo vuelven a la ruta?
—Quedan algunos dÃas de tregua y la verdad es que no se avanzó nada, estamos a pocos dÃas de finalizar el plazo pero estamos sin definiciones por el tema carne, leche, trigo. No dan una muestra. Aparte embarran la cancha. Un funcionario dice una cosa, otro dice otra y eso es bravo, la gente piensa que la agarran para la joda.
—¿Puede haber novedades con el cambio de ministro de EconomÃa?
—A nosotros no nos cambia nada. Pedimos soluciones no cambio de ministros. Nunca pedimos renuncias.
Durante el foro con productores de Aranguren, De Ãngeli fue consultado sobre la posibilidad de extender la tregua, atento el cambio de funcionario en el gobierno nacional y respondió: “Hay que ver si la piden y si lo hacen evaluaremosâ€.
—¿Se siente respaldado por los jefes de las entidades?
—¡Es que nosotros los respaldamos a ellos! Están muy unidos, es difÃcil que nos dividan. No hay celos entre ellos y con nadie. Y los jefes saben que vamos con ellos a la cabeza o con la cabeza de ellos.
La modalidad de la protesta
“No hay un libreto ni manual que te diga cómo hacer una medida de protesta. Sabemos que no nos enfrentaremos con el resto de la sociedad. El Gobierno nos quiere enfrentar, pero no lo lograránâ€, dijo De Ãngeli a UNO. Luego deslizó que “seguro no pasarán granos y hacienda en pie, y el resto se irá viendoâ€.
En tal sentido anticipó: “Hay que estar atentos, no vaya que en la bajada perdamos lo que ganamos en la trepadaâ€. Empero concedió: “Esperemos que esta semana se resuelva, sino seguiremos. A lo mejor cambiamos la modalidad, pero estaremos firmesâ€.
Tevé alemana
La televisión del Estado alemán se interesó en el paro rural argentino. Intentan comprender cómo es eso de promover subas de impuestos a los sectores que producen alimentos y cómo se aplica aquà la polÃtica de subsidios que en Europa es moneda corriente desde hace décadas pero para financiar al campo.
Por tal razón, es posible que esta semana el andar de un equipo de producción televisiva, integrado por germanos, se destaque como lucero en la noche sobre territorio entrerriano.
Fuente Uno