![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
NUESTRO BUZÓN
25-03-2008
"LA ÚNICA VERDAD ES LA REALIDAD".
Como dijo el General, "La única verdad es la realidad". Esta es mi realidad. Soy la esposa de un productor agropecuario pequeño: mi marido siembra 80 hectáreas del "oro del siglo XXI", la soja. Vivo en un pueblo de 2000 habitantes, donde muchos de ellos son productores también, todos chicos.
Acabo de escuchar a la señora presidenta pidiéndonos un momento de reflexión y este es el producto de ese momento: con su pequeña producción y después de la aplicación de las medidas, perdimos "de ganar" aproximadamente $60000. ¿Qué pasarÃa si las medidas se retrotraen al 11 de marzo? Por empezar, cuatro familias de nuestra zona, cobrarÃan una mayor suma en concepto de arrendamiento de las tierras. Uno de los cuatro supermercados de la localidad podrÃa vender mayor cantidad de mercaderÃa, ya que somos una familia numerosa. El mecánico podrÃa realizar la compostura de mi auto (un modelo 93, no una 4X4). Los repuestos los comprarÃa en una de las casas de mi pueblo. El comerciante que vende insumos para el agro podrÃa vender los herbicidas, fungicidas, plaguicidas necesarios para la próxima campaña (esos que aumentaron un 300% en dólares este año). Uno de los tantos albañiles que trabajan en la localidad podrÃa seguir con la construcción de mi casa y los dos corralones me venderÃan los materiales necesarios. Un vendedor de maquinaria agrÃcola de la zona podrÃa cobrar el acoplado autodescargable que compramos como inversión y herramienta de trabajo y el gomero del pueblo, las gomas para equiparlo. Y tal vez, podrÃamos tomarnos unas pequeñas vacaciones en Mendoza, dando trabajo a la gente del turismo...Y asà podrÃa seguir, sin mencionar a la Cooperativa de agua potable, la cooperativa de la luz, la empresa local de cable, las librerÃas, la modista, el zapatero, el lavadero de autos, las tiendas de ropa, etc, etc, etc...
¿Puede Cristina redistribuir mejor los ingresos que nos va a quitar? Los ingresos del campo van al campo y a los pequeños pueblos el interior como este. Por supuesto que los va a distribuir mejor... para ella. Va a repartir esos 60000 pesos en el conurbano, pagando unos mÃseros 150 pesos a gente que, seguramente, dentro de 3 años, la va a volver a votar.
Es preocupante porque no sabemos si actúa por ignorancia o por soberbia y codicia. ¿Es pecado querer ganar dinero, con el propio esfuerzo y a través de una inversión cuantiosa y riesgosa como es la agricultura? El productor tiene que mirar todo el tiempo para arriba: granizo, sequÃa, lluvias excesivas, plagas... Ahora también va a tener que mirar sus bolsillos, porque el Estado se los está mirando con cariño...
Si quiere saber quien seguirá ganando con la soja, que le pregunte a los vecinos de su marido en Puerto Madero, sede de los grandes pooles de siembra de la Argentina.
Prof. Maria de los Angeles Bonnin
DNI 22008026
Pronunciamiento Entre Rios
Foto: protesta en plaza Urquiza de Villa Elisa