![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
CONFLICTO CAMPO-GOBIERNO
09-05-2008
CONVOCAN A UN TRACTORAZO MASIVO EN PUEBLOS ENTRERRIANOS
En el segundo dÃa de paro convocado por las cuatro entidades agropecuarias los productores continuaron su metodologÃa de protesta en las rutas de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre RÃos, Buenos Aires, La Pampa, Formosa, Santiago del Estero y Tucumán. En la mayorÃa de los casos, se realizaron bloqueos selectivos impidiendo el paso de los camiones cargados con granos y hacienda.
En las rutas entrerrianas, los productores continuarán hoy el bloqueo de granos y ganado en pie con destino a la exportación, aunque la modalidad de protesta puede endurecerse.
Pasadas las 19, en la asamblea agraria convocada en el kilómetro 53 de la ruta nacional 14, en Gualeguaychú, Alfredo de Ãngeli convocó a un tractorazo masivo y pacÃfico frente a las comunas de cada pueblo entrerriano. Señaló que, con “el ruido de los tractores despertarán a concejales, intendentes, a los legisladores y hasta a los gobernadoresâ€. Y siguió: “Nos están saqueando las provincias, señores gobernadores, por favor, miren para atrás, no le den la espalda al pueblo; no sean gallinas, párense como se pararon alguna vez los caudillos de las provinciasâ€.
En otro párrafo de su discurso le contestó a Néstor Kirchner, quien declaró que “no va a parar hasta que no nos vea de rodillasâ€. Replicó:“Hincados no vamos a vivir, nos van a tener que matar de pieâ€. Luego apeló a la Presidenta: “Afloje un poco y tenga la humildad de los grandes. Deje de humillarnosâ€.
En el Túnel, productores decidieron bloquear totalmente, a partir de las 24 y hasta las 6 de hoy, el transporte de cereales y ganado en pie, impedimento que se hace extensivo al transporte internacional. Por otra parte se aprobó la moción de “escrachar†al secretario de la Producción, Héctor Motta, cortándole el paso a los vehÃculos que transporten los productos de su empresa y otras de pollos faenados, “sector subsidiado por el gobierno nacionalâ€, según aclaró Juan EcheverrÃa, de FAA. Asimismo se instaló una carpa donde todos los dÃas se realizarán charlas de esclarecimiento. “Hoy a las 18, los contadores Zulma Kloquer, Valeria Heinze y Fernando Lenardón hablarán sobre el impacto de las retenciones en la economÃaâ€, adelantó a UNO Alfredo Bel, quien además indicó que las asambleas se cumplirán dos veces al dÃa, a las 11 y a las 19.
En Victoria los productores reunidos en la rotonda de la ruta provincial 26 y en la cabecera del puente Victoria-Rosario decidirán hoy si intensifican la protesta con el bloqueo del transporte de otros productos provenientes del campo que no sean alimentos para consumo interno. En las asambleas, que se concretaron a partir de las 16.30, se resolvió además continuar bloqueando cereales y ganado en pie en forma total.
El 25 de Mayo a Rosario
Federación Agraria convocó a un acto el 25 de Mayo, en el Monumento a la Bandera, en Rosario. El presidente de la entidad, Eduardo Buzzi, responsabilizó al Gobierno por el fracaso de las negociaciones por “confrontar con el campo, con los productores, con sus dirigentes†y “priorizar su relación con los grandes grupos económicosâ€.
Durante la jornada de ayer las acusaciones cruzadas poblaron los medios porteños . Florencio Randazzo, ministro de Interior, calificó como una “enorme irresponsabilidad†el nuevo paro de ocho dÃas convocado por las cuatro principales entidades del campo contra las retenciones agropecuarias.
En tanto, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, quien dijo estar “muy asombrado†por la decisión de volver al paro, al recibir en su despacho a los representantes de la Mesa Coordinadora del Frente Nacional del Campesino, que agrupa a 200.000 productores agropecuarios quienes dijeron “no estar representados†por las cuatro entidades del campo.
También los camioneros salieron a reivindicar su derecho a la libre circulación. Julio y Pablo Moyano repitieron la consigna de “pasan todos o no pasa nadieâ€, para evitar que los choferes sean “rehenes†de la gente del campo. Sin embargo, en Entre RÃos, la Federación Entrerriana del Transporte Automotor de Cargas se sumó al paro de los productores agropecuarios.
Hermes Ludi, prosecretario de la entidad que apoyo al campo con un “camionazo†hace un mes, no descartó que se realicen cortes como en la ruta 9, donde sus pares de Jesús MarÃa, en Córdoba, impiden el paso de otros camiones. Las concentraciones se realizarán en los tres puntos que venÃa manteniendo el sector, ruta 127 en Federal, rutas 18 y 32.
CrÃtico discurso en el PJ
“Creo que el gobierno nacional y el de la provincia, por el que todos trabajamos, necesita este sincero peronismo, no alcahuetes que le digan que todo está bien, sino que le digan los problemas que existen en la provincia, y que le digan la verdad. Este es el mejor aporte que le podemos hacer a la Presidenta, y también a Sergio Urribarriâ€. La cita pertenece al ex gobernador y presidente del Partido Justicialista entrerriano. Y fueron dichas en la agrÃcola ciudad de Lucas González. Ahà Jorge Busti sentó una vez más posición en torno del conflicto con el campo y abordó su relación con las autoridades provinciales.
“Hoy estamos en un momento difÃcil. Todo el crecimiento, donde duplicamos el potencial de la provincia de Entre RÃos, donde creció la producción, fue por la gente de campoâ€, determinó en otro tramo de su discurso, emitido por radio La Voz.
Tales testimonios quedan en sintonÃa con la apuesta del momento entre las entidades del agro: sumar el apoyo de gobernadores, intendentes y legisladores.
Por caso, Eduardo Buzzi, pope de Federación Agraria, adelantó que el lunes se reunirá con el gobernador Juan Schiaretti en Córdoba, y después con 40 intendentes santafesinos en la ciudad de Armstrong.
Entusiasmó a Buzzi que, a iniciativa de Busti, 55 legisladores de la Región Centro advirtieran que el consenso “sólo se logra con actos de grandeza, donde los interlocutores efectúan concesiones en pos del resultado superadorâ€, en un mensaje directo a la postura del oficialismo.
Asà las cosas, la estructura del kirchnerismo comenzó a mostrar grietas en las provincias de la Región Centro.
Urribarri: “Estamos abiertos al diálogo, como otras vecesâ€
Sergio Urribarri, está dispuesto a recibir a los ruralistas y ratificó que tanto desde el gobierno nacional, como de otros sectores, se intenta dialogar. En declaraciones a Télam, desde Buenos Aires el mandatario entrerriano adelantó que dialogó con el secretario de Agricultura, Javier de Urquiza, y dijo que “si los ruralistas le solicitan una audiencia, recibirá el pedido y hablaremos con ellos, como lo hemos hecho varias vecesâ€.