![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
REGIONALES
05-02-2009
LA FIESTA NACIONAL DE LA ARTESANIA FUE PRESENTADA EN PAYSANDU
En la mañana de hoy, la 24 ° Fiesta Nacional de la ArtesanÃa se traslado a la Republica Oriental del Uruguay. En conferencia de prensa el intendente la ciudad vecina de Paysandú, Julio Pintos, junto al Intendente Hugo Marso, acompañado por el Director de Turismo de Colón, Hugo Gisolfi; la Coordinadora de la Fiesta, Silvana Massiolo, el Coordinador de ArtesanÃa, Hugo Da Silva, el equipo de promoción y prensa dieron a conocer la propuesta para esta edición 2009. Dieron a conocer las actividades a desarrollar, la grilla de artistas que estarán presente en las 9 noches y destacando la presencia de la mejor artesanÃa de nuestro paÃs.
El intendente Hugo Marsó manifestó "Agradecemos al intendente de esta localidad vecina por recibirnos, a todo su equipo de trabajo y a toda la prensa por estar aquà presente. Venimos a promocionar y a dar a conocer todo lo que estamos llevando adelante con nuestra Fiesta Nacional de ArtesanÃa. Para nosotros es un paso importante por la hermandad que tenemos con nuestros vecinos de Paysandú y ciudadanos uruguayos que siempre nos visitan. Quiero destacar que este hecho esta por encima de cualquier acción, esto es un hecho cultural entre dos paÃses hermanos que sobrepasa a aquellos que estamos hoy en la función pública".
Marso agregó además "asà como venimos hoy a promocionar nuestra fiesta también vamos a venir a visitarlos a durante su Fiesta de la Cerveza. Quiero destacar que hoy tenemos la suerte de que Entre RÃos es la tercera provincia elegida de todo el paÃs como punto turÃstico; además tenemos la alegrÃa de poder decir que Colon es la mas visitada de la provincia". Agregó además que "Vivimos una temporada histórica, Colon en los primeros dÃas de enero se veÃa colmada y sobrepasada como ha sucedido en esta temporada 2009, esto siempre pasaba durante la Fiesta de la ArtesanÃa; hoy los comedores de nuestra ciudad tienen tres turnos, se pueden ver colas en los distintos restaurantes, la hotelerÃa tiene reserva completa, estamos seguros que esto ha sido muy positivo para nuestra gestión, para Colon y todo el departamento. Es la primera vez que se deriva tanta cantidad de visitante a localidades vecinas, como San José, Villa Elisa e inclusive Concepción del Uruguay. Estamos trabajando por nuestra ciudad, por nuestra provincia y esperamos que nos acompañen durante la fiesta".
Al preguntarle sobre su relación con el actual Gobernador de la provincia, Sergio Daniel Urribarri destacó "tengo una muy buena relación con el gobernador y con el gobierno nacional también".
Por su parte el intendente de Paysandú, Julio Pintos agregó "estamos realizando un trabajo mancomunado entre las dos Direcciones de Turismo y las intendencias para promocionar nuestros servicios en Entre RÃos y Colon. Hemos estado la semana pasada trabajando en Colon y esto es un gran paso que llevamos adelante por el apoyo recibido por el intendente Hugo Marso". Destacó además que "para nosotros es muy importante poder llevar adelante una estrategia en conjunto de la promoción de una región que tiene una gran potencialidad, desde el punto de vista turÃstico, poder hacer un fuerte intercambio y posicionar el corredor termal, el rÃo Uruguay, posicionar una región con tanta riquezas naturales. Creo que esta estrategia es válida e innovadora en lo que hace a promoción del turismo".
El Director de Turismo Hugo Gisolfi destacó que "es muy importante para nosotros como ciudad turÃstica la integración. Durante las fiestas tenemos un punto de visitas muy alto del turismo en nuestra ciudad al punto que se duplica en su población, recibimos muchos visitantes de Paysandú y del Uruguay en general. Hay que destacar además que hay muchos hermanos uruguayos que trabajan en nuestra ciudad durante la temporada. La Fiesta Nacional de la ArtesanÃa con todo sus atractivos se ve reflejada con la cantidad de gente que llega a nuestra ciudad".
Hugo Da Silva, coordinador de artesanÃas en su alocución destacó "del 7 al 15 vamos a presentar los mejores artesanos de nuestro paÃs. En una totalidad de 500 stand se van a presentar los mejores artesanos del paÃs para que los visitantes puedan recorrer el predio y encontrarse con productos de calidad y belleza, destacando también el desarrollo y trabajo de artesanÃa. Estamos recorriendo la provincia con la difusión y promoción y hoy estamos aquà en Paysandú para invitar a muchos amigos y a todos los ciudadanos que siempre nos visitan en las distintas fiestas. Vamos a tener varias sorpresas en el predio poniendo en valor la artesanÃa de los jóvenes y el arte de los nuevos y de los viejos oficios. En los 3500 metros de carpa cubierta podrán encontrar cultura de todo nuestro paÃs.
Para finalizar la coordinadora general de la Fiesta Silvana Massiolo presentó la grilla de artistas que se presentarán durante las 9 noches de la Fiesta: El domingo 7 de febrero comienza Pimpinela, el domingo 8 estará Amboé, el lunes 9 estará la Bersuit Vergarabat, Martes 10 el Chaqueño Palavecino, miércoles 11 La Nueva Luna, Jueves 12 estará Abel Pintos, Viernes 13 se presentan Los Palmeras, Sábado 14 Jorge Rojas y finaliza el domingo 15 con La Mosca. "invitamos a todos los hermanos uruguayos a que nos visiten, tenemos la suerte de que la fiesta ha tomado un cariz importante en nuestra ciudad, recibimos mucho apoyo sobre todo en la compra de entradas y plateas anticipadas. Esta es una fiesta de todos los colonenses y para todo quienes deseen visitarnos y sabemos que este evento de gran envergadura se llevara adelante con éxito en esta temporada 2009".