Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
A.L.C.E.C.
08-04-2009
7 DE ABRIL: DIA MUNDIAL DE LA SALUD
Este dÃa se ha establecido para conmemorar la fecha en que entró en vigencia la Constitución de la Organización Mundial de la Salud – OMS – en 1948.
En esta fecha se proponen acciones comunes en todo el mundo con el objetivo de resolver o mitigar problemas relacionados con la salud de toda la humanidad.
Asà las amenazas internacionales derivadas de la marginación y de la pobreza, de las catástrofes climáticas, los efectos del terrorismo, la aparición de nuevas enfermedades, han sido abordados cada año para preparar acciones colectivas que permitan enfrentarlas con eficacia, brindando apoyo técnico y capacitación a los recursos humanos.
Precisamente este año las acciones que se proponen están destinadas a la preparación y seguridad de los centros sanitarios y de su personal para la asistencia de los afectados en situaciones de emergencia.
Este 7 de abril encuentra bajo penosas circunstancias de salud a nuestra población, en las que se conjugan algunos de los factores mencionados.
Argentina y el dengue es una muestra de una enfermedad emergente de la pobreza y marginalidad, de las condiciones sanitarias, del cambio climático, de la imprevisibilidad de la salud pública, de la falta de educación, y nos involucra a todos, a los enfermos y a los que estamos en riesgo, a los responsables directos o indirectos de no haber contenido desde sus comienzos la propagación del mosquito.
Frente a esta realidad, los medios de comunicación constituyen un valioso recurso para mantener informada a la población sobre el control del vector, las formas de protegernos y los sÃntomas de la enfermedad para la consulta al profesional. Nuestra responsabilidad compartida de atender y difundir tales indicaciones, cumplirlas y hacerlas cumplir, contribuirá a detener la epidemia. Es un compromiso que debemos asumir.