Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
PROVINCIALES
02-03-2009
LA PRODUCCION DE SOJA EB ENTRE RIOS CAERIA UN 55 POR CIENTO
La producción de soja en la provincia de Entre RÃos caerÃa un 55 por ciento, es decir que las pérdidas serán menores a la esperadas inicialmente ya que las lluvias frenaron el deterioro de los cultivos y posibilitaron que la producción de lotes que se creÃan totalmente perdidos alcancen rindes muy bajos pero factibles de cosecha. La producción total entrerriana llegarÃa a 1.329.000 toneladas y el rinde promedio se ubicarÃa en 13 quintales.
Las últimas lluvias caÃdas sobre la provincia resultaron una bendición para los cultivos de soja al punto que, de acuerdo con las primeras estimaciones de técnicos del ámbito privado, la caÃda de los rendimientos son será tan abrupta como se imaginaba en enero cuando la sequÃa arrasaba con las sementeras y el ánimo de los productores.
Los primeros números serios, en este sentido, los dio a conocer esta semana el Sistema de Información AgrÃcola de la Bolsa de Cereales de Entre RÃos (Siber) sobre la base de las consultas realizada entre los integrantes de la numerosa red de colaboradores que lo componen. AsÃ, entonces, el Siber pudo concretar una primera proyección para estimar el área implantada, la superficie perdida, el rinde estimado y la producción esperada para cada departamento y el total provincial para la campaña 2008/09.
Del análisis de la encuesta, precisa el informe, se estima que “el área implantada con la oleaginosa a nivel provincial se ubica en 1.149.000 hectáreas aproximadamente, de las cuales, como consecuencia de la sequÃa, se han perdido totalmente alrededor de 142.500, existiendo cerca de 1.006.500 hectáreas factibles de llegar a cosechaâ€.
Estos datos, aclara el Siber, corresponden a las primeras estimaciones, las cuales —como es habitual— serán corroboradas con el procesamiento de imágenes satelitales.
En lo que respecta al rendimiento promedio provincial esperado en Entre RÃos, el mismo se ubicarÃa cerca de “los 1.320 kg/ha, proyectándose una producción que se aproximarÃa a 1.329.000 toneladasâ€. Esta cifra representarÃa “una caÃda en la producción del 55 por ciento, si se la compara con los 2.979.275 toneladas de la campaña anteriorâ€.
El Diario-Reporte Cuatro