![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
DENGUE
24-04-2009
CONFIRMARON CUATRO CASOS EN ENTRE RIOS
“Se confirmaron cuatro casos de dengue en la provincia de Entre RÃos, por lo cual nuestro registro marca que hay cinco casos totales en la provinciaâ€, informó el ministro de Salud y Acción Social, Ãngel Giano, que solicitó a la población “extremar las medidas de prevención en lo que respecta a la destrucción de criaderos de mosquitosâ€. El Instituto Nacional de Enfermedades Virales “Julio Maiztegui†corroboró el caso de dos familiares del menor de la ciudad de Gualeguaychú que ya habÃa sido ratificado como positivo y era el primer caso registrado en la provincia; el tercero un profesional que estuvo trabajando en el Chaco, mientras que el cuarto caso se trata de un paciente de la ciudad de Crespo que también contrajo la enfermedad fuera de la provincia.
Se registraron cuatro casos en Gualeguaychú, de los cuales, tres son autóctonos y uno importado. Los primeros corresponden a la misma familia. Se trata de un niño de cuatro años, su padre y su abuela. Particularmente el caso de la abuela ha motivado confusión para la clasificación final por haber notificado dos fechas distintas respecto a un viaje realizado al paÃs vecino de Brasil e inconsistencias en la fecha de inicio de sÃntomas.
El caso importado refiere como antecedente epidemiológico de riesgo haber estado trabajando en la Provincia del Chaco.
El caso de Crespo también es importado y corresponde a una persona que como antecedente epidemiológico de riesgo, habrÃa viajado a la provincia de Chaco (Pampa del Infierno), donde allÃ, su madre y hermana presentaron dengue.
El ministro Giano ha dado a conocer las acciones preventivas que se venÃan realizando en cada departamento de la provincia llevando información a la población y desde que se detectaron los casos “sospechosos†inmediatamente se procedió a realizar las acciones de bloqueo como indica el protocolo que se debe obrar en estos casos.
En este sentido, tanto autoridades provinciales como municipales, con los respectivos equipos de salud, han trabajado en cada localidad realizando también fumigaciones como medida de bloqueo en la zona donde viven estos pacientes, y se encuentran realizando controles sobre la ejecución de los protocolos médicos ya que es una obligación para los equipos de salud cumplimentar con estas pautas.
Fuente: Reporte Cuatro