![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
GRIPE A
01-07-2009
HAY 35 CASOS CONFIRMADOS EN ENTRE R脥OS Y 135 SOSPECHADOS
Son 135 casos sospechosos de Influenza A (H1N1) en la provincia y 35 casos confirmados, la mayor铆a en el departamento Paran谩. En tanto la capital entrerriana presenta 10 casos confirmados y 61 sospechosos; mientras que la ciudad de Concepci贸n del Uruguay tiene 3 confirmados y 34 sospechosos.
En la provincia y 35 casos confirmados, la mayor铆a en el departamento Paran谩, seg煤n datos del Ministerio de Salud y Acci贸n Social.
S贸lo los departamentos Nogoy谩, Islas del Ibicuy, San Salvador y Victoria, no tienen casos hasta la fecha. En tanto la capital entrerriana presenta 10 casos confirmados y 61 sospechosos; mientras que la ciudad de Concepci贸n del Uruguay tiene 3 confirmados y 34 sospechosos.
El ministro de Salud, Angel Giano, explic贸 que el aumento se debe al nexo epidemiol贸gico que se deriva de los 14 casos confirmados de gripe A en la provincia y se tratar铆a del grupo familiar de tales personas que tienen el virus que se califican como posibles.
"El Instituto Malbr谩n nos ha confirmado 14 casos en seis departamentos. Hay 135 casos sospechosos en gran parte del territorio provincial, todos debidamente atendidos y con evoluci贸n favorable", explic贸 el funcionario.
En conferencia de prensa, junto a la presidenta del Cconsejo General de Educaci贸n (CGE) Graciela Bar y el director de Epidemiolog铆a, Pablo Basso, el funcionario reiter贸 la recomendaci贸n a las universidades nacionales suspender actividades por prevenci贸n.
El ministro volvi贸 a insistir en que 鈥渘o se puede confirmar鈥 que el fallecimiento de una persona en Concordia se deba a la gripe A. Habr谩 una reuni贸n con los intendentes para 鈥渁nalizar situaciones que tienen que ver con espacios cerrados, donde la transmisibilidad es alta鈥.
Por otro lado, el funcionario explic贸 que se va 鈥渁 esperar la asunci贸n del nuevo ministro de Salud, el doctor Manzur, que ma帽ana estar铆a dictado el decreto declarando la Emergencia Sanitaria Nacional鈥. Seg煤n anticip贸, 鈥渘os dar铆a un marco de referencia a todas las provincias para trabajar, en cada uno de los casos, teniendo en cuenta, lo que se denomina espacios de alta transmisibilidad, como espacios cerrados, escuelas; mediaba y baja transmisibilidad鈥.
Asegur贸 que 鈥渓a provincia tiene suficientes dosis鈥 de antiviral y la Naci贸n 鈥渉a adquirido para distribuir en las provincias鈥. Evalu贸 que 鈥渉asta ahora venimos trabajando de forma excelente鈥.
Giano admiti贸 que 鈥渘o hay proyecci贸n de cu谩ndo se producir谩 el pico鈥 de la gripe A. 鈥淓sto es una pandemia, no se puede preceder, por eso el trabajo continuo de transmitir a la poblaci贸n las medidas鈥.
El ministro inform贸 adem谩s que 鈥渉asta ahora lo que se ha determinado, en este poco tiempo que se ha desarrollado la pandemia, es que a las personas mayores de 60 a帽os no estar铆a afectando, a diferencia de la gripe com煤n, y si a una edad promedio de 20 a帽o鈥. Con lo cual, 鈥渢enemos que trabajar en todo espacio cerrado donde concurren la mayor铆a de nuestros j贸venes, primero para recomendar la no concurrencia y si lo amerita la situaci贸n epidemiol贸gica de la provincia tendremos que proceder al cierre de los mismos鈥.
Por departamento
Los casos est谩n distribuidos de la siguiente manera, seg煤n el departamento:
Paran谩: 10 confirmados y 61 sospechosos.
Uruguay: 3 confirmados y 34 sospechosos.
Tala: 6 confirmados y 4 sospechosos.
Diamante: 6 confirmados y 7 sospechosos.
Gualeguaych煤: 6 confirmados y 5 sospechosos.
Gualeguay: 3 sospechosos.
Col贸n: 1 sospechoso
Concordia: 3 confirmados y 2 sospechosos.
Federaci贸n: 5 sospechosos.
Feliciano: 4 sospechosos.
Federal: 1 sospechoso.
Villaguay: 1 sospechoso.
La Paz: 1 confirmado y 7 sospechosos.
Nogoy谩, Victoria, Islas y San Salvador no presentan hasta el momento casos sospechosos ni confirmados.
Fuente: La Calle