![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
REGIONALES
28-08-2009
PUEBLO CAZES ALISTA SU CENTENARIO PARA EL 6 DE SEPTIEMBRE
Se está preparando desde hace casi un año lo que será una gran fiesta, con danzas, comidas tÃpicas, recuerdos y emociones. En la entrada al pueblo se prepara un monolito en el que quedará demostrada la unión de los pueblos. Ya que ésta colonia fue una de las primeras colonias judÃas. En ésta nota el programa oficial a llevarse acabo el dÃa del centenario, con el cierre a cargo del Pato Viganoni.
Con mástiles que lucirán la bandera IsraelÃ, Entre RÃos y Argentina.
En el desfile se recordará a los primeros judÃos en llegar a la zona, que aprendieron de los indÃgenas del lugar a labrar la tierra y la crÃa de los animales, los colonos a cambio les enseñaron la lectura, las comidas de su lejana tierra y su cultura.
Ya no quedan más que una o dos familias que profesen la religión Hebrea, por ello se realizará un homenaje en el cementerio a los pioneros y luego se recibirá a la virgen escoltada por los gauchos, quien será testigo de la bendición y descubrimientos de las placas recordatorias.
El cierre de la fiesta estará a cargo de El Pato Viganoni, infaltables, los fuegos artificiales.
Desde la escuela del lugar se esta preparando un museo para lo que se pide la colaboración de todos aquellos que puedan aportar fotografÃas u objetos.
Pueblo Cazes espera la visita de todos los que alguna vez directa o indirectamente fueron parte de este pueblo y a todos aquellos que lo deseen acompañar, las entradas son gratuitas.
Programa de los festejos de los cien años, en el cierre la actuación del Pato Viganoni.
9 horas
Concentración en el Cementerio Israelita, ceremonia a cargo de Loskin Oscar.
Descubrimiento de placas.
10 horas
Ingreso al pueblo con la imagen de la Santa Patrona escoltada por delegaciones Gauchas, alumnos de la escuela Antártica Argentina.
10,30 horas.
Izamiento de banderas, himno Nacional Argentino, Marcha de Entre RÃos, Himno Haktiva (Himno a Israel) interpretado por la Banda del Barallon deConcepción del Uruguay.
Recepción de autoridades e invitados.
Palabras de bienvenida a cargo del presidente de la Junta de Gobierno
Descubrimiento de placas
Bendición a cargo del Padre Juan Esteban Rougier
Minuto de silencio y ofrenda floral en homenaje a los primeros pobladores
Entrega de recordatorios.
Palabras del Gobernador de la provincia Sergio Urribarri
Entrega de presentes a cargo de una representante de la comunidad.
Potpurrà de canciones frente al escenario
Recorrida a distintos lugares históricos preparados para tal fin por docentes y alumnos de todos los niveles.
Almuerzo del reencuentro, empanadas, asado con cuero, ensaladas, masas
TÃpicas, torta fritas y la “Gran Torta de cumpleañosâ€.
14 horas
Danzas judÃas y lugareñas a cargo de escuela de danzas de Concordia, Villaguay y Villa Elisa.
Desfile se trata de recrear la vida y las actividades de la zona desde tiempos remotos hasta nuestros dÃas, entre otros aborÃgenes, criollos, la llegada de los inmigrantes, carruajes recopilados en el vecindario, herramientas que llegan desde el museo de Santa Anita y otros.
Cierre con El Pato Viganoni.
La conducción del acto protocolar y espectáculos estará a cargo de Carlos Acosta y Rolando Charrier
Fuente: Fm Disco