![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
16-09-2009
JOANN脕S PARTICIP脫 DE LA QUINTA REUNI脫N DE POL脥TICAS SOCIALES
Como estaba previsto, se llev贸 a cabo en el d铆a de ayer el quinto encuentro del Consejo de Pol铆ticas Sociales en Paran谩, presidido por el Gobernador Sergio Urribarri y el Ministro de Salud y acci贸n Social, 脕ngel Giano.
El Intendente de Villa Elisa, Mario Joann谩s, particip贸 de la reuni贸n donde los funcionarios provinciales anunciaron que en 20 d铆as se inicia la implementaci贸n de programas de alfabetizaci贸n y capacitaci贸n laboral.
Dichos programas llegar谩n a 30 mil analfabetos en la provincia, y los de capacitaci贸n laboral incluir谩n a j贸venes de entre 18 y 24 a帽os que no hayan culminado el ciclo escolar obligatorio y est茅n desocupados.
En el marco de la comisi贸n de alfabetizaci贸n, la primera etapa ser谩 de sensibilizaci贸n para que todo el sector analfabeto est茅 informado sobre la creaci贸n de nuevos centros de alfabetizaci贸n. Los centros de formaci贸n estar谩n instalados en las salas comunitarias, clubes, escuelas, etc.
Mientras que la comisi贸n de capacitaci贸n laboral avanza en la elaboraci贸n de un mapa regional con las necesidades de formaci贸n en oficios por departamento. Se intensificar谩 un programa que ya viene avanzando y que consiste en formar a j贸venes, de 18 a 24 a帽os, que no tienen trabajo ni el nivel educativo formal finalizado.
Por otro lado, se present贸 al pleno del Consejo un programa, que es coordinado por el 脕rea de Programas Especiales de la provincia, mediante el cual se trabaja en forma cooperativa y solidaria para que quienes no tengan vivienda puedan construir su propia casa. En este marco, el pr贸ximo jueves se estar铆an firmando los primeros convenios con 11 municipios entrerrianos para 130 viviendas urbanas.
Al cierre del encuentro Joann谩s dec铆a para prensa municipal, 鈥渆speramos que estos programas sociales se puedan concretar en tiempo y forma, ya que estar铆an brindando una soluci贸n parcial a un grave problema de padece nuestra sociedad. Tenemos un sector marginado, que no ha podido acceder a su derecho, educaci贸n, trabajo y vivienda.鈥