![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PROVINCIALES
10-10-2009
PREOCUPACIÓN EN EL SECTOR HOTELERO GASTRONÓMICO POR LA POSIBILIDAD DEL CAMBIO DE HORA
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Paraná expresó su rechazo al propuesto cambio de huso horario, ante un grupo de diputados provinciales durante un encuentro celebrado este viernes en la Cámara Baja entrerriana. Según el presidente de la entidad empresaria, Marcelo Barsuglia, el encuentro permitió informar a los legisladores sobre las razones que llevan a solicitar la permanencia del actual uso horario, tal como lo hacen también las provincias de Santa Fe y Córdoba, pertenecientes a la Región Centro junto a Entre Ríos.
El grupo de diputados estaba integrado por Eduardo Jourdán, Daniel Bescos, José Ángel Allende, José María Mister y Jorge Bolzán. Junto a los hoteleros gastronómicos estaba la Federación Económica de Entre Ríos, encabezada por su titular Jorge López y el secretario, Marcelo Quiroga. Otras filiales hotelero gastronómicas entrerrianas –al igual que la FEHGRA , que las nuclea a nivel nacional- también expresaron su rechazo al cambio de horario mediante notas hechas llegar a legisladores y las autoridades.
Según Barsuglia, el cambio de huso horario implica “un trastorno tanto físico como mental, y para algunos es aumento de costos”. En tal sentido detalló que se atribuye al cambio horario una evidente caída de la actividad, que supera el 20 por ciento, y un incremento en las horas de atención ya que “con el horario propuesto oscurecerá más tarde y por lo tanto la gente saldrá más tarde a los lugares nocturnos y restaurantes”.
“A las 22 ya nadie saldrá a cenar sino que lo harán después de las 23” , ejemplificó. “Esto implica –dijo- un aumento del costo para el sector que debe abonar más horas de trabajo”. En el sector comercial ocurrirá algo similar ya que se extendería el horario de cierre.
Los empresarios esperan ahora una reunión convocada por el gobernador Sergio Urribarri para el miércoles próximo a las 18 con distintos sectores a fin de analizar el eventual cambio que debería regir a partir del sábado 18 del corriente mes. “Sabemos que existen alternativas para el uso de energía, -agregó Barsuglia- una de ellas es el Manual de Ahorro de Energía que le hemos entregado a ENERSA, además de la necesaria concientización de la población”.
En tanto, confían en que la labor de los legisladores derive en una propuesta concreta sobre la necesidad de mantener el huso horario, ya que continuarán recibiendo –dijeron- otras voces de la actividad entrerriana.