![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
INTERES GENERAL
12-01-2010
INSISTEN EN LA PREVENCIÓN DEL DENGUE
"En Misiones ya se han confirmado 30 casos y en nuestra provincia las condiciones climáticas actuales de temperaturas elevadas, lluvias y humedad generan un contexto propicio para la proliferación del mosquito aedes aegypti, por eso debemos intensificar las acciones entre la red sanitaria y la tarea que los municipios deben efectuar junto a cada uno de sus vecinosâ€, indicó Pablo Basso, secretario de Salud, para agregar: “Tenemos un caso probable en la ciudad de Crespo, por lo cual generamos un alerta que implica que los responsables de cada municipio refuercen las acciones de prevenciónâ€.
Desde Salud remarcaron la necesidad de “aunar los esfuerzos y aumentar los controles que cada municipio debe realizar en cada localidadâ€.
Asà lo determinó el Comité de prevención del Dengue dÃas atrás, al considerar que ante el brote en la provincia de Misiones y debido a las migraciones que se producen en esta época del año “es factible que se presente algún caso, por lo cual se debe intensificar la búsqueda de estados febriles a fin de detectar a cualquier paciente con los primeros sÃntomas y asà efectuar las acciones del bloqueo en forma inmediataâ€.
Además Basso informó que “se ha corroborado a través del laboratorio provincial el caso de un paciente que estuvo en Mato Grosso, Brasil, que presentó sÃntomas a su regreso†y señaló que “desde Salud y en forma conjunta con las autoridades locales de Crespo, donde reside esta persona, se realizaron los bloqueos pertinentes y se intensificaron las acciones de prevención, aún cuando se deberá esperar la confirmación de los resultados que se realizan en el Instituto Maiztegui, pero para el sistema de salud entrerriano pasó de ser de un caso sospechoso a probableâ€.
El Comité Provincial resolvió solicitar información respecto a insumos y equipamiento para las tareas de prevención a cada municipio a través de una encuesta que deberá ser remitida a EpidemiologÃa, con lo cual se señaló “se tendrá un relevamiento completo del estado de situación que permite saber con qué recursos se cuenta para trabajar en terreno ante la eventualidad de un casoâ€.
“Existen protocolos que deben ser aplicados, sobre todo en este momento donde existe un alertaâ€, indicó Basso quien indicó que “se continúa trabajando con las directivas que desde 2009 han trazado el gobernador, Sergio Urribarri, y el ministro de Salud, Ãngel Giano, convocando a los intendentes, a las fuerzas vivas de la sociedad, a las organizaciones no gubernamentales, a lÃderes comunitarios, sociales y polÃticos para sostener una fuerte campaña de prevención como una herramienta eficiente que hace que entre todos demos batalla al dengueâ€.
“Desde el Ministerio de Salud de la Nación se ha indicado que la fumigación sólo se recomienda para el caso de bloqueos o en momentos especÃficos de emergencia, ya que solamente elimina al mosquito adulto sin tener poder residual†y aclararon que incluso “se está hablando de la resistencia que puede provocar la fumigación masiva, por lo cual no está recomendada en forma discriminadaâ€. Y se advirtió que “la fumigación debe estar acompañada de la eliminación de los recipientes que acumulen agua, si no, pierde efectividadâ€, citó.
Por sÃntomas aconsejan concurrir al médico
Desde el área de Salud Pública del gobierno provincial se aconsejó que en caso de tener sÃntomas de dengue, concurrir en forma inmediata al médico, centro de salud u hospital de la localidad.
La enfermedad ocasiona en cada paciente signos como fiebre mayor a los 38º, dolor de cabeza, especialmente detrás de los ojos, falta de apetito, náuseas, erupciones o manchas en la piel, malestar general, dolor en los músculos o en las articulaciones, diarrea o vómitos.
Por otro lado, la cartera de Salud de la Provincia recordó que es indispensable no automedicarse, no tomar aspirinas o ibuprofeno sin consultar al profesional médico.