Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

A AJUSTARSE LOS BOLSILLOS...
14-03-2010

EN UN MES, SE DARÁ A CONOCER EL AUMENTO DE LA TARIFA ELÉCTRICA

(Villa Elisa al Dia)

Más de 20 expositores participaron este viernes de la audiencia pública convocada por el Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE) para analizar el pedido de aumento de la tarifa eléctrica efectuado por Enersa y la Cooperativa Eléctrica de La Paz, por lo que ahora se iniciará el análisis de cada planteo para la elaborar una resolución final que se conocería a mediados de abril.
La audiencia, que se realizó en el cine Berisso de Villaguay, duró más de ocho horas y expusieron miembros de las empresas y cooperativas eléctricas de La Paz, Victoria, Gualeguaychú y Concordia, entidades intermedias, vecinales y gremiales, colegios profesionales, un vecino de Concordia avalados por más de dos mil firmas de vecinos, la Defensoría del Pueblo de Paraná y el diputado provincial Jorge Kerz (PJ-Paraná), entre otros.
Enersa propuso un incremento de la tarifa del 21,8 por ciento en tres tramos, a fin de continuar con el plan de inversiones.

En este sentido, el presidente de la compañía, Raúl Arroyo, explicó que las inversiones que realiza la empresa “han permitido pasar un verano sin inconvenientes en el sector eléctrico, excepto casos puntuales” y puntualizó que “todas las provincias vecinas tuvieron cortes permanentes y rotativos”, mientras que “en Entre Ríos sólo hubo interrupciones en el servicio eléctrico como consecuencia de las tormentas”.

En tanto, el defensor del Pueblo de Paraná, Luis Garay, consideró “totalmente inoportuno al pedido de incremento” y explicó que “no es suficiente” el argumento dado por las distribuidoras para justificar la suba.

El secretario de Derechos Humanos de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), Sergio Puzio, advirtió que el aumento en la tarifa eléctrica “atenta contra la paz social” y remarcó que “si se otorga el incremento es posible que se resienta el acuerdo salarial irrisorio al que arribaron el Gobierno y los sindicatos docentes”.

Por su parte, el diputado Kerz argumentó que se podría aceptar un incremento de entre 12 y 15 por ciento, pero pidió a los funcionarios del EPRE “tener en cuenta que cada vez que hay un aumento en la tarifa también sucede lo mismo con la totalidad de los impuestos”.

Fuente: Reporte Cuatro

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523