Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107


00-00-0000

(Villa Elisa al Dia)

Se manifestarán "con carteles y cánticos" frente a la Secretaría del Comercio Interior. Son más de 500 operarios que únicamente están percibiendo la garantía horaria.
Hace dos semana que no trabajan. El cierre de las exportaciones de carne bovina tiene paralizada al frigorífico que está con la capacidad de acopio y almacenamiento al máximo.
Así lo acordaron en una reunión este lunes junto a representantes de distintas plantas frigoríficas paralizadas por la suspensión de las exportaciones de carne bovina, que instrumentó el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
Como respuesta al constante incremento que ha tenido el precio de la carne bovina en Argentina, la Secretaría de Comercio Interior de nuestro país decidió no conceder más registros de exportación a las procesadoras y empacadoras.
La acción determinó que se hayan cerrado virtualmente las exportaciones de carne de bovino de Argentina y desde comienzos de año sólo se han colocado algunos envíos para la cuota Hilton.

Cabe recordar que el año pasado nuestro vecino país exportó 419 mil toneladas en volumen y 1.652 millones de dólares en valor de carne bovina.
La situación, si se mantiene en el tiempo, puede repetir la coyuntura de 2008, cuando en una circunstancia similar el Uruguay y otros países exportadores de carne, se beneficiaron al perder en el mercado internacional a uno de sus principales competidores.
Debido a tales medidas, y al completarse la capacidad de acopio y almacenamiento en las cámaras de las distintas plantas frigoríficas, la actividad se ha ido paralizando y es lo que ocurrió dos semanas atrás en la unidad de Swift Armour en San José.
Desde ese momento los más de quinientos operarios de la firma, que exporta cortes especiales con el sello de "Cabaña Las Lilas", dejaron de concurrir a su puestos de trabajo y se encuentran percibiendo la garantía horaria. Sólo asisten los responsables de algunas tareas de mantenimiento.
Por eso se han venido reuniendo y esta semana resolvieron que viajarán, junto con los obreros de otras plantas que sobrellevan la misma delicada situación, para manifestarse frente a las oficinas de la Secretaría de Comercio Interior, que tiene como titular al contador Guillermo Moreno.
Desde San José partirá una delegación que sumará su reclamo en Buenos Aires con carteles y cánticos, como ha venido sucediendo desde que las medidas se aplicaron, exigiendo la liberación de las exportaciones de carne bovina. (El Entre Ríos)

Fuente: El Entre Ríos

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523