![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PROVINCIALES
02-05-2010
AUMENTO PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA PROVINCIA
Desde este mes, los jubilados, pensionados y retirados provinciales percibirán un incremento en sus haberes que rondará el 10,5 %. El aumento es retroactivo al 1º de marzo, ya que en ese mes, los activos percibieron una mejora salarial, según informó el presidente de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia, Daniel ElÃas. Con esa medida se verán beneficiados más de 33 mil pasivos de 12 municipios como también de los escalafones: docente, vial, médico asistencial, seguridad, enfermerÃa, Ente Provincial Regulador de EnergÃa (EPRE), Cámara de Diputados y Administración Central.
Quedan excluidos de la mejora los jubilados y pensionados de todos aquellos municipios, como es el caso de Paraná o Concordia, que no acordaron mejoras salariales para los activos.
“Cada municipio tiene su propia ordenanza que establece los aumentos para los activos y, por el sistema de movilidad, esos incrementos debe impactar en los haberes de los jubilados. Por esa razón, los jubilados de Paraná o Concordia, por ejemplo, no van a tener aumentos, hasta tanto no se disponga de la mejora salarial para los distintos escalafones de los activosâ€, explicó ElÃas.
“La decisión del gobierno provincial es sostener la polÃtica de movilidad directa de las prestaciones jubilatorias de acuerdo a los cargos y escalafones con los cuales los beneficiarios obtuvieron sus jubilaciones o pensiones. La mejora que tuvieron los activos, en 12 municipios como en otros organismo públicos, produce uno de los aumentos de haberes más importantes para nuestro sistema previsional provincialâ€, destacó ElÃas.
Si bien el incremento no lo percibirán el ciento por ciento de los beneficiarios del sistema provisional, el funcionario no descartó que el próximo mes se incorporen los bancarios, el Poder Judicial y el resto de los municipios. “El beneficio abarca a “casi el 84 por ciento de la población, es decir a más de 33.000 jubilados, pensionados y retirados, quienes estarán percibiendo, con la liquidación de las prestaciones del mes de abril un aumentos que rondan, en promedio, el 10,5 por ciento. “Esos aumentos fueron dispuestos para el personal en actividad de cada uno de los escalafones y, tal como lo establece la ley de jubilación provincial, esa mejora debe trasladarse a los pasivosâ€, acotó ElÃas, al tiempo que destacó “el incremento significará el pago de más de 33 millones de pesos adicionales que se suman a los 100 millones que se abona todos los meses, monto que indudablemente significan recursos que se incorporan inmediatamente al mercado interno y al bolsillo de nuestros beneficiariosâ€.
“Muchos municipios de la provincia han acompañado los aumentos del personal de la provincia con iguales incrementos para su personal, circunstancia que nos permitió poder también generar y liquidar los aumentos para los beneficiarios en esos lugares, situación que se ve reflejada en la nómina de municipios cuyos jubilados y pensionados también estarán percibiendo los correspondientes aumentosâ€, reiteró ElÃas.
Asimismo, aclaró que los valores aplicados corresponden a los dispuestos para los activos. “A los beneficiarios del sistema previsional les corresponde percibir el valor que resulte de aplicar el porcentaje, con el cual está determinado el haber jubilatorio, que en promedio, ronda el 10,5 por cientoâ€.
Tal como está establecido en la Ley 8.732, en su artÃculo 71, “los beneficios otorgados se reajustarán cada vez que se produzcan incrementos salariales para el personal en actividad. Los reajustes que deban realizarse serán liquidados a partir de la fecha en que se liquide al personal en actividad y se abonarán dentro de los 60 dÃasâ€.
“Si bien la ley establece un plazo de 60 dÃas para trasladar esos reajustes a los haberes a los jubilados, el gobernador Sergio Urribarri me pidió que sea este mes y asà se dispusoâ€, acotó ElÃas.
Fuente: El Diario/Junio