![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PAPELERAS
12-06-2010
ASAMBLEÍSTAS DE COLÓN Y CONCEPCIÓN APOYAN A SUS PARES DE GUALEGUAYCHÚ
Las asambleas de Colón y de Concepción del Uruguay enviaron un documento a la Asamblea Ambiental Ciudadana de Gualeguaychú, cuyo contenido expresa el repudio hacia la acción promovida por el gobierno nacional ante el corte de ruta que lleva adelante hace más de tres años el movimiento que tiene su sede en el sur entrerriano.
En uno de los párrafos del escrito se menciona que "ante la situación planteada en la hermana ciudad de Gualeguaychú, entendiendo que sólo su comunidad puede decidir el modo de resistir el avasallamiento de sus derechos de vivir en un ambiente sano, nos manifestamos contrarios a toda acción represiva que se ejerza en Arroyo Verde".
Más adelanta continúa: "En este caso; Gendarmería Nacional, cuyo lema es ser el 'Centinela de la Patria', dará por tierra con su esencia en caso de actuar contra los ciudadanos de Gualeguaychú, en particular, sabiendo íntimamente que le asiste la razón y el derecho a los ciudadanos gualeguaychenses".
Desde Colón, los asambleístas informaron que "en repudio y solidaridad, se estableció un alerta de movilización al puente General Artigas en caso de que se instrumente la represión a los que desde hace cuatro años se manifiestan en defensa de la vida, asumiendo una actitud digna, ante el atropello de Botnia-UPM y el Estado incumplidor de la República Oriental del Uruguay".
Asimismo considera que "en el gobierno nacional y en el Estado provincial radica la responsabilidad de mantener la paz social y la defensa de los verdaderos y legítimos intereses de la Patria", y recuerdan que "el único objetivo que se persigue en esta Causa Nacional es el derecho a la vida y a un ambiente sano, que exige que Botnia-UPM, instalada ilegalmente y contaminante, se retire del río Uruguay".
Por su parte, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Concepción del Uruguay, "adhiere, apoya y acompaña toda manifestación en defensa de la vida, porque el medio ambiente es el lugar donde vivimos, porque como seres humanos que ocupamos esta tierra tenemos derecho y obligación de mantenerla sana para las próximas generaciones, porque nos merecemos vivir dignamente, respetando la naturaleza".
Fuente: UNO Entre Ríos