Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

CHAJARI
18-06-2010

NI OVNIS NI CHUPACABRAS: DEVELAN MISTERIO DE VACAS MUTILADAS

(Villa Elisa al Dia)

Una exhaustiva investigaci贸n de un veterinario pudo establecer que una bacteria presente en el suelo hab铆a sido la causante de la muerte de las vacas que aparecieron mutiladas el 11 y el 31 de mayo en Chajar铆. Lo determin贸 un veterinario de la Ciudad de Amigos, sepultando definitivamente las versiones sobre ovnis y chupacabras.
De acuerdo al seguimiento del profesional en 茅pocas de engorde e importantes lluvias surge y provoca, adem谩s de la muerte s煤bita del ganado, la eliminaci贸n de 贸rganos.
El an谩lisis del veterinario apunt贸 a la aparici贸n de un tercer animal, el cual fue hallado en un campo de Colonia Belgrano en los primeros d铆as de junio.

鈥淓n el transcurso que hab铆an muerto las dos vacas anteriores hasta la tercera no vacunamos, no hicimos nada, y cuando encontramos el nuevo cad谩ver el 4 de junio, 茅ste no presentaba ninguna mutilaci贸n, s铆 encontramos todas las evidencias de un animal que muere por una septicemia producida por clostril, es decir que se encontraba en el cuerpo una gran actividad microbiana, formaci贸n de edema, un rigor mortis muy pronunciado y formaci贸n de gas. A simple vista esa muerte se debe a la presencia de clostrimia, son unos microorganismos que conviven con el animal, se encuentran en el suelo, es una enfermedad que est谩 presente, pero en determinadas circunstancias y situaciones, se desarrollan, proliferan y pueden llegar adquirir un valor pat贸geno muy importante, generalmente se dan las condiciones y en 茅pocas de muy buena alimentaci贸n y luego de las lluvias鈥, explic贸 a FM Libertad.

鈥淓l 煤ltimo cad谩ver hac铆a 24 horas hab铆a muerto, la vaca es un rumiante, tiene una cuba de fermentaci贸n que esta poblada de bacterias, la bacteria va por v铆a oral, hay much铆simas clases de clostril, en esta vaca que encontr茅 pude filmar la actividad microbiana y destruye todo. Es una bacteria anaerobia, quiere decir que para proliferar ella necesita poco ox铆geno, y en un animal gordo esto, por diferentes motivos, se da. Esta vaca estaba pre帽ada grande, y en este caso la ubre concentra mucho calor con lo cual 茅ste era un campo muy propicio. Esto sucedi贸 el 4 de junio, para el d铆a 6 encontramos la ausencia de los pezones, adem谩s de las moscas y larvas, para el d铆a 8 ya no ten铆a la ubre y ten铆a lo que parec铆a un corte y le faltaba la quijada y la lengua. Son toxinas histolyticas, no es f谩cil aislar una toxina como esta porque esta presente en la naturaleza, el consejo es vacunar si o si, asesorarse con el veterinario y si uno investiga las condiciones ideales para que esto no se produzca, tiene que evitarse鈥, continu贸 el profesional.

Fuente: Chajar铆 al D铆a

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523