![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PROVINCIALES
06-07-2010
SIN UNA PROPUESTA DE RECOMPOSICI脫N SALARIAL, AGMER NO RETOMAR脕 EL CICLO LECTIVO TRAS EL RECESO INVERNAL
El congreso provincial de la Asociaci贸n Gremial del Magisterio de Entre R铆os (AGMER) resolvi贸 este lunes no iniciar el ciclo lectivo luego de las vacaciones de invierno. As铆 lo inform贸 el secretario de Prensa del sindicato, Luis Fern谩ndez, quien precis贸 que 鈥渟i el gobierno no presenta una propuesta salarial antes del 20 de julio, se instrumentar谩 un paro de 48 horas con movilizaci贸n鈥. Los secretarios generales se reunieron en Villaguay, donde tambi茅n analizaron la actualizaci贸n de las asignaciones familiares, la adecuaci贸n de los haberes que han sido devaluados y la situaci贸n de la infraestructura escolar, entre otros temas.
El congreso provincial de AGMER, que sesion贸 en la sede del Centro de Empleados de Comercio de Villaguay, 鈥渞esolvi贸 el no inicio de las clases luego del receso escolar de invierno (que va del 12 al 23 de julio), si el gobierno no presenta antes del 20 de julio una propuesta salarial acorde a lo solicitado en el marco de los par谩metros establecidos por la Comisi贸n del Salario鈥, indic贸 Fern谩ndez.
Adem谩s, el dirigente advirti贸 que: 鈥淪i no hay una propuesta concreta, se instrumentar谩 un paro de 48 horas con movilizaci贸n鈥. Refiri茅ndose al ofrecimiento que la provincia deber铆a presentar, se帽al贸 que 鈥渢iene que estar en l铆nea con lo que ha sido el proceso inflacionario鈥.
鈥淟os aumentos en tramos que se han otorgado este a帽o, s贸lo han servido para compensar lo que el poder adquisitivo ha perdido en funci贸n del aumento de precios鈥, sostuvo. Y acot贸: 鈥淟o que hemos recibido de aumento se ha licuado r谩pidamente y, en este sentido, entendemos que tiene que existir una propuesta salarial clara y concreta que podamos transmitirla y discutirla con los compa帽eros鈥.
Por otra parte, coment贸 que en el c贸nclave tambi茅n se puso en debate 鈥渓as consecuencias que genera la desinversi贸n en el sistema educativo鈥. Al respecto, apunt贸: 鈥淢uchas escuelas no cuentan con los elementos necesarios ni con la infraestructura adecuada para poder ense帽ar y aprender d铆a a d铆a, teniendo en cuenta el incremento de la matr铆cula鈥.
Fuente: Analisis Digital