![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
CERCA DE 300 CAMIONES EN ESPERA
11-07-2010
HUBO DEMORAS DE HASTA CUATRO HORAS EN EL PUENTE COL脫N-FRAY BENTOS
En el paso de argentinos y uruguayos por el puente que une Col贸n con Paysand煤 se registraron demoras de hasta cuatro horas. El fin de semana largo, las vacaciones de invierno y los camiones que transportan los importadores-exportadores, atiborraron la estructura administrativa de las aduanas. Las colas de autom贸viles cubrieron completamente la explanada en el 谩rea de control integrado y se extendieron hasta la propia estructura de la obra binacional. Fue necesaria la intervenci贸n de Gendarmer铆a, que cort贸 y administr贸 el paso de veh铆culos, que no pueden detenerse sobre el puente por razones de seguridad.
La imagen de la frontera cubierta de veh铆culos y camiones, contrast贸 con el malestar de turistas que se quejaron tanto por las demoras como por la falta de servicios b谩sicos.
Al llegar a territorio uruguayo, los turistas no ocultaban su malestar por tener que esperar entre tres y cuatro horas para ingresar al pa铆s, situaci贸n que se origina por la avalancha de personas, la escasez de personal y el sistema inform谩tico de las respectivas oficinas migratorias que obliga a ingresar todos los datos personales de cada pasajero, en computadoras que funcionan en red.
El administrador de Aduanas de Fray Bentos, Jorge Hern谩ndez, supervisaba el trabajo de su dependencia cuando se desat贸 el caos.
"Las demoras no se dan en nuestra repartici贸n", aclar贸, mientras apuntaba a las colas de personas que desbordaban los mostradores de Gendarmer铆a y Migraci贸n de Argentina.
Sobre las 16, la indignaci贸n era generalizada, cont贸 el periodista Daniel Rojas del diario El Pa铆s seg煤n public贸 Diario Junio.
"La intenci贸n era disfrutar del fin de semana en Uruguay, pero estamos ac谩 desde el mediod铆a y la verdad se nos fueron las ganas de todo", dijo Santiago de 74 a帽os, que lleg贸 acompa帽ado de su esposa, desde R铆o Cuarto, C贸rdoba.
Otro turista que vino desde Buenos Aires, pidi贸 que las autoridades agilicen los tr谩mites entre dos pa铆ses "que se dicen hermanos".
"No puede ser que nos hagan esperar m谩s de cuatro horas. Hace 40 a帽os cruzo la frontera y hoy le puedo afirmar que no vengo nunca m谩s", se帽al贸 Ernesto, antes de poner el pie en el acelerador para tomar ruta 2 hacia Montevideo.
La operativa de comercio exterior tampoco es menor en estos d铆as. Unos 300 camiones hac铆an tr谩mites relacionados a exportaciones e importaciones.
A diferencia de lo que ocurre con los turistas, los transportistas se han mostrado conformes con la atenci贸n recibida y la infraestructura disponible decididamente superior a la que ofrece la frontera Paysand煤- Col贸n.
Fuente: Analisis Digital