![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
NACIONALES
15-10-2010
JUBILACIONES: CRISTINA ANUNCI脫 QUE VET脫 LA LEY DEL 82 POR CIENTO M脫VIL
La presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner anunci贸 este jueves por la noche que ya firm贸 el decreto que veta la ley votada por el Parlamento del 82 por ciento m贸vil para las jubilaciones, al sostener que la iniciativa impulsada por la oposici贸n busca "desfinanciar y quebrar al Estado".
Al encabezar este jueves por la tarde un acto en el Sal贸n Mujeres Argentinas, en la Casa de Gobierno, Cristina dijo que "los mismos que hablan hoy y sancionan esta ley de quiebra son los que le quitaron el 13 por ciento de los sueldos a los jubilados y decretaron el default".
La Presidenta, sin mencionarlo, tambi茅n tuvo palabras para el vicepresidente Julio Cobos, quien esta madrugada desempat贸 la votaci贸n del proyecto de ley del 82 por ciento m贸vil.
"Yo quiero tambi茅n en nombre de las instituciones de la Argentina, hacer un llamado de mucha responsabilidad: no se puede ser oficialista y opositor", dijo Cristina al recordar el铆pticamente que el vicepresidente accedi贸 al cargo como parte de una f贸rmula.
La jefa del Estado enfatiz贸 que "lo 煤nico que escuchamos son descalificaciones y agravios" y repiti贸 que "ahora quieren la quiebra de esta empresa que es la Argentina y de esta empresa en la que por fin en los 煤ltimos doscientos a帽os, nos empieza a ir bien a todos".
Cristina, luego de breve corte en el suministro el茅ctrico ocurrido cuando promediaba el acto, dijo que "cuanto m谩s me pegan m谩s fuerza me da", para luego agregar que "el Estado se administra de la manera que los hacemos nosotros: con super谩vit fiscal, con super谩vit comercial y adem谩s distribuyendo" las riquezas.
La Presidenta, en otro tramo de su discurso, sostuvo que en la Argentina "se acabaron los estupidos" y desliz贸 su sospecha de que atr谩s de la sanci贸n de este proyecto se encuentren empresas que quieren recuperar a precios irrisorios los papeles que colocaron en el pasado.
Cristina, tras defender el Fondo de Sustentabilidad creado por la ANSES para manejar las jubilaciones, sostuvo que con esta ley "quieren hacer vender esos fondos que pertenecen a los jubilados en 30 d铆as".
La Presidenta record贸 que tanto ella como todos los funcionarios del Estado "deben poner de d贸nde viene el financiamiento" cuando estipula los gastos y egresos.
Cristina dijo que en los considerandos del decreto en el que veta la "ley de quiebra" sancionada por el Congreso durante la madrugada de hoy, "recordamos la historia de lo que fue la previsi贸n en la Rep煤blica Argentina".
Enumer贸 que en 1958 se instal贸 el 82 por ciento m贸vil y que en 1962 comenzaron los def铆cits y juicios contra el Estado por falta de financiamiento. Cristina dijo que en ese momento comenz贸 "la tragedia previsional argentina".
En 1972 el 82 por ciento m贸vil fue reducido al 70 y en 1984, tras el retorno de la democracia, el ex presidente Ra煤l Alfons铆n vuelve a colocar las contribuciones patronales, sin que esto alcance para paliar la crisis.
En el 86 Alfons铆n dict贸 los decretos de necesidad y urgencia con que se puso en marcha la emergencia previsional.
Ya en la d茅cada del 90, "una parte de los fondos con los que se vendi贸 YPF fue para pagar regal铆as hidrocarbur铆feras y la otra parte fue para pagar a los jubilados" los bonos que se les colocaron.
"Miren c贸mo terminamos con la historia de la previsi贸n: vendiendo YPF para pagar bonos previsionales", remarc贸 la jefa del Estado.
"En 1994 se instala ante el desprestigio formidable la idea de que es bueno privatizar los aportes previsionales y se crean las AFJP", agreg贸.
Cristina, tras enumerar los sucesivos aumentos brindados en los 煤ltimos a帽os, destac贸 el retorno a manos del Estado del manejo de los fondos previsionales y de la creaci贸n de un Fondo de Sustentabilidad para la administraci贸n de las inversiones que se realizan con ellos.
Fuente: LT 14