Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

ARANGUREN
25-10-2010

VECINOS DE ARANGUREN DISFRUTARON DEL VAG脫N CULTURAL Y PINTARON UN MURAL SOBRE EL ORIGEN DEL PUEBLO

En antiguo Vag贸n postal de 50 toneladas, visit贸 por cuatro d铆as la localidad de Aranguren. El Programa Identidad Entrerriana mostr贸 una s铆ntesis de proyectos realizados en etapas anteriores, libros, trabajos de investigaci贸n, fotograf铆as, artesan铆as. Tambi茅n hubo proyecci贸n de pel铆culas, m煤sica y espect谩culos para chicos a la vera del and茅n. El intendente Eduardo Tessore expres贸: 鈥渆stoy emocionado y contento por la integraci贸n y el traslado de cultura de toda la provincia a cada localidad鈥. En esta oportunidad, se realiz贸 en la entrada del pueblo un importante mural con la historia y el presente de Aranguren. Cabe decir que desde este jueves, el Vag贸n Cultural se instalar谩 en Nogoy谩.
Fue la tercera estaci贸n que visita el Vag贸n Cultural en el marco del recorrido por la provincia, dentro de la sexta etapa de trabajo del Programa Identidad Entrerriana, propuesta que surge del convenio entre el Gobierno de la provincia a trav茅s de la Subsecretar铆a de Cultura, con el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
De jueves a domingo se expuso la muestra dentro del Vag贸n, que sintetiza la producci贸n de m谩s de 170 proyectos realizados a lo largo de a帽os anteriores del Programa Identidad. As铆 tambi茅n hubo proyecci贸n de pel铆culas y dem谩s actividades a la vera del and茅n.
Jueves y viernes gran cantidad de alumnos de Aranguren y de localidades vecinas como Hern谩ndez, recorrieron el Vag贸n, lo dibujaron y pintaron, y dejaron sus mensajes sobre el paseo: 鈥淰isitamos el Vag贸n Cultural y vimos muchas cosas. Lo que mas me gust贸 fue la parte del cine y el terrario. Tambi茅n vimos libros muy lindos, fotos de p谩jaros, estatuillas de mujeres tomando mate y vimos un video sobre Entre R铆os. La verdad que fue muy lindo conocer el tren cultural鈥 escribi贸 una alumna de 4潞 grado. Otro estudiante dej贸 estampado: 鈥渓o que mas me gust贸 del tren cultural fueron las artesan铆as, las plantas, los cuadros chiquitos de lana y el cine鈥.
Es de destacar la actuaci贸n del Payaso Papa Frita, quien deleit贸 a chicos y grandes con sus perritos actores, y todo el colorido de su arte.
Derramar cultura
鈥淨ued茅 sorprendido y maravillado de c贸mo en 25 metros se pueden poner tantas cosas鈥, expres贸 el intendente de Aranguren Eduardo Tessore. Asimismo apunt贸 al hecho de que si bien el Programa Identidad cuenta con 170 proyectos concretados, se est谩n exponiendo nada mas que 100, por lo que inst贸 a la posibilidad de que 鈥渟e pueda habilitar otro vag贸n鈥, y manifest贸 que 鈥渓o que est谩 haciendo este Gobierno es derramar cultura鈥. Tessore felicit贸 al gobernador Sergio Urribarri que 鈥渁poya la reactivaci贸n del ferrocarril y da la posibilidad a los pueblos de conocer la cultura de nuestra provincia, y de paso hacer el intercambio que es tan importante鈥.
鈥淐ada localidad tiene que valorar el esfuerzo que se ha hecho鈥, a帽adi贸, para decir que 鈥渆stoy emocionado y contento por la integraci贸n y el traslado de cultura de toda la provincia a cada ciudad鈥. En cuanto a las actividades desarrolladas en la estaci贸n, se帽al贸 que 鈥渘osotros tenemos este paraje donde el pueblo puede apreciar este vag贸n鈥.
El presidente comunal le entreg贸 un libro de la localidad al coordinador del Programa Identidad Entrerriana, Alfredo Ibarrola. A su turno, el representante del Vag贸n Cultural indic贸 que el mismo 鈥渃ontiene cosas que tienen que ver con la cultura de toda la provincia y se traslada de un lugar a otro鈥. En este sentido coment贸 que 鈥渆stuvimos en Crespo, en Ram铆rez, en Aranguren, y la semana que viene estamos en Nogoy谩, y as铆 vamos a seguir con el recorrido del tren鈥. Ibarrola agradeci贸 la ayuda de la gente del lugar, y la del personal de la Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre R铆os (Uefer), para que se desarrollen por cuatro d铆as las actividades culturales.
Mural de presentaci贸n
De jueves a s谩bado, se llev贸 a cabo un taller de capacitaci贸n impulsado por el Programa Identidad Entrerriana sobre Pintura Mural, a cargo de la artista pl谩stica gualeguaychuense Patricia Watters.
鈥淓l resultado fue maravilloso, teniendo en cuanta que en esta comunidad este tipo de actividades culturales no es com煤n鈥, cont贸 la encargada del taller. 鈥淓l grupo era muy heterog茅neo y la mayor铆a se incorpor贸 porque le gustaba la idea pero no ten铆an conocimiento en la materia鈥.
鈥淢e sorprendieron en cuanto al enganche que tuvieron鈥, manifest贸 sobre la din谩mica del curso; los participantes 鈥渟e pusieron en el papel del observador鈥 ya que 鈥渆l arte p煤blico tiene que ser para la comunidad鈥.
鈥淪e trabaja en equipo, se discute el tema, y me sorprendi贸 la historia del pueblo, la voluntad de la gente, porque ellos se han autoabastecido en muchos aspectos, asimismo se sienten orgullosos de su historia, y el tema de la cooperativa es muy fuerte鈥, relat贸 Watters.
En cuanto al mural, 鈥渆n el piso est谩n las ra铆ces que se van transformando en manos, esas manos sostienen un silo que contiene la producci贸n, eso da una especie de volc谩n que da ese sol grandote que hicieron en el centro y el trigo que sale como elemento simb贸lico de la agricultura鈥. En la parte de atr谩s, 鈥渁parece el tren, que es toda la vida de Aranguren, lo que pas贸 despu茅s del tren, cuando se detuvo, los inmigrantes, la bandera de la cooperativa, y algo aleg贸rico de lo que es la vida en el pueblo y es el sonido de los p谩jaros鈥.
El lugar para realizar el mural fue propuesto por el grupo, y es la garita de colectivos, la mini terminal de 贸mnibus de la localidad, que se encuentra aleda帽a a la Municipalidad. 鈥淓s un espacio de partida y de llegada de la gente鈥, y el mural tiene el fin de 鈥減resentarle al visitante qui茅nes son鈥.
Por 煤ltimo, la artista pl谩tica destac贸 que 鈥渆s el primer mural de estas caracter铆sticas en la localidad鈥, y resalt贸 que 鈥渟e trabaj贸 de sol a sol en tres d铆as鈥. De jueves a domingo en Nogoy谩
Cabe agregar que desde este jueves 28 de octubre, el Vag贸n Cultural se instalar谩 en la ciudad de Nogoy谩, en cercan铆as a la Delegaci贸n municipal de Villa 3 de Febrero. Adem谩s de la muestra itinerante, se ofrecer谩 a la comunidad el taller de capacitaci贸n sobre hilados y tintes naturales a cargo de 脕ngel Vercellino.
Asimismo habr谩 numerosa actividad rodeando el Vag贸n, grupos musicales, danza, recreaci贸n para ni帽os y dem谩s.

Prensa Programa Identidad Entrerriana

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523