![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
05-03-2007
NUESTROS CANDIDATOS VERÁN ESTO?
FOTO:ADOLFO VIOLLAZ, SECRETARIO DE OBRAS PÚBLICAS
Los candidatos a ocupar la intendencia de Villa Elisa en su recorrida por los barrios de nuestra ciudad “promocionando” o dando a conocer sus propuestas de cara a las elecciones del domingo 18 de Marzo, observaran el estado deplorable de varias de nuestras calles? o se detendrán a observar la proliferación de terrenos baldíos con enormes pastizales?. Lo del mal estado de las calles es responsabilidad exclusiva del municipio, que es quien debe garantizar lugares por donde los elisenses podamos circular sin temor a tener que recurrir al mecánico más de lo necesario . Salir a disfrutar del tradicional paseo del fin de semana en auto se ha trasformado en toda una travesía. Y ni hablar de los terrenos baldíos que además de deslucir nuestra ciudad “turística”, son un caldo de cultivo y proliferación de todas clases de alimañas, aunque aquí la responsabilidad no recae sobre el municipio sino sobre el dueño del terreno.
Cuando circular en auto es una tortura
De a poco la ciudad ha ido perdiendo ese encanto que le hizo ganar el mote de “Ciudad Jardín”, no por la falta de jardines, sino por las calles y su estado que deja mucho que desear, un verdadera lastima ya que hoy en día Villa Elisa es conocida en gran parte del país por sus termas, y es visitada en forma diaria por viajeros que quieren disfrutar de su tranquilidad y ese aire de pueblo que todavía se puede respirar en el ambiente. Ojalá que quien se haga cargo del municipio a fines del 2007 tenga en cuenta este detalle que no es menor. No será tiempo de pensar en proyectar a Villa Elisa a nivel nacional?, pero también actuar a nivel local.
Safari a pocos metros de nuestras casas.
La ecuación es fácil y sencilla, terreno baldío igual a maleza, es así de simple, son muchos los sitios baldíos en los cuales se puede observar total abandono por parte de sus dueños, esto no solo da un aspecto de suciedad a Villa Elisa con enormes pastizales, sino que también sirve para que se reproduzca toda clase de alimañas, perjudicando a los vecinos que se esmeran por tener limpios sus terrenos o casas. De quien es la responsabilidad? Del vecino que es el dueño del terreno en cuestión. Qué debe hacer el ciudadano que tenga un problema de este tipo. Debe efectuar un llamado a la municipalidad o en su defecto enviar una nota con la firma de los vecinos que se sientan perjudicados, así el municipio enviara una notificación intimando al dueño del terreno en cuestión para que en un plazo de 30 días limpie el sitio, de no acatar la intimación el municipio procederá al limpiar el terreno con personal propio trasladándole el costo del trabajo a la persona que fue notificada con anterioridad.
Villa Elisa al Día