Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
PARANA
03-03-2011
PROYECTO SUR Y LOS FERROCARRILES EN ENTRE RIOS
“El ferrocarril es el transporte terrestre más económico, seguro y no contaminante. Y este gobierno tomó estas banderas tradicionales del peronismo, sin embargo, ha quedado en los discursos, porque ha sido una excusa para hacer enormes negociadosâ€, alertaron desde Proyecto Sur. La fuerza polÃtica realizó una actividad pública en peatonal San MartÃn de Paraná, con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de la creación de ferrocarriles argentinos en 1948 y en reclamo de la reconstrucción de ese sistema. En diálogo con ANALISIS DIGITAL, los dirigentes Santiago Fiorotto, Hugo Rivas y Luis Zapata expusieron que otro de los ejes de trabajo del partido es “la recuperación de los recursos estratégicos, puntualmente en Entre RÃos, la tierra y el aguaâ€. Respecto a las elecciones de octubre, manifestaron que están “en tratativas para conformar un frente con el GEN (Generación para un Encuentro Nacional)†y manejan como una posibilidad más lejana una alianza con el Partido Socialista (PS).
“En el año 1948, cuando se nacionalizaron los ferrocarriles comienza una etapa de crecimiento de la red ferroviaria, llegó a haber 32 talleres en todo el paÃs. En el año 1957 empieza la decadencia de los ferrocarriles y una especie de privatización por etapas, llegando al punto culminante en el ‘92â€, comentó Zapata, al tiempo que resaltó: “De alguna manera, se rompe la columna vertebral de un paÃsâ€.
En esa lÃnea, Rivas indicó que “este gobierno tomó estas banderas tradicionales del peronismo, sin embargo, ha quedado en los discursos, porque ha sido esto una excusa para hacer enormes negociadosâ€. Al respecto, mencionó “las compras de ferrocarriles a España, Portugal y Chinaâ€, y remarcó: “Hoy el gobierno reconoce que se utiliza sólo u 30 por ciento de material comprado a Iberia. Las reparaciones que tenÃan que hacer algunas empresas amigas, que son las que se quedaron con los talleres, no las han hecho pero están cobrando dinero, más todo lo que reciben de subsidios para brindar servicios económicos, en el Gran Buenos Aires básicamenteâ€.
En relación a la actividad de este miércoles, Fiorotto contó que la propuesta es a nivel nacional. “En Paraná, la hacemos en conjunto con el Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP), la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) Paraná y el Movimiento Tren para Todosâ€, acotó. Y abundó: “La idea es que la gente se acerque y sepa sobre lo que estamos trabajando y sobre el reclamo de la reconstrucción del sistema ferroviarioâ€.
“Hay que dar una batalla cultural, entender que hay recursos y confiar en que hay potencial en Argentina. Una vez se puedo y se volver a tener este sistemaâ€, completó Zapata. Consultado por este sitio respecto a los demás ejes de trabajo, dijo que en la provincia es importante el abordaje de “la recuperación de los recursos naturales, puntualmente, la tierra y el aguaâ€. También cuestionan la deuda externa “como herencia de la dictaduraâ€.
De cara a las elecciones de este año, los referentes expresaron que buscan conseguir la personerÃa nacional de distrito para llevar candidatos nacionales. Además, manifestaron que “están en tratativas para conformar un frente con GEN†y manejan como una posibilidad más lejana una alianza con el PS.
Las próximas actividades
Además de las reuniones de los miércoles a las 21 en la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (Foecyt), a las cuales concurre “un número importante de jóvenesâ€, los dirigentes comentaron que programan algunas actividades para la Semana de la Memoria. En ese orden, anticiparon que el 21 de marzo podrÃa estar en la capital provincial la diputada Victoria Donda presentando su libro.
Igualmente, en conmemoración del DÃa Internacional de la Mujer, llevarán a cabo el próximo martes desde las 16 una volanteada en plaza 1º de Mayo, junto a otras fuerzas y organziacione locales.
(Foto: proyectosur-entrerios.blogspot.com)