Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

PUERTO IBICUY
07-03-2011

IBICUY, EL UNICO PUERTO DE ULTRAMAR DE ENTRE RIOS, NO TIENE FERROCARRIL NI ACCESO PAVIMENTADO.

(Villa Elisa al Dia)

El puerto de Ibicuy incrementó su actividad notablemente. Este jueves, se cargaron 20.000 toneladas de mineral de hierro provenientes de Brasil con destino a China, 16.000 de arroz para Venezuela y 30.000 de clinker de cemento que van hacia Paraguay.
“La gestión de obras en accesos y muelles está dando resultados y queda claro que Ibicuy será, junto a los otros puertos entrerrianos, una de las claves estratégicas para el desarrollo productivo de la regiónâ€, resaltó el gobernador Sergio Urribarri al conocer la noticia.
El mandatario aseguró que este puerto es “la imagen de esta Entre Ríos vital que estamos logrando entre todosâ€. Manifestó a su vez, que “trabajando con buenas intenciones y con eficacia se logran los objetivos. Este es un ejemplo más que podemos mostrar en ese sentidoâ€.
LO QUE NO SE SABE DEL PUERTO
Ibicuy, ubicado en departamento Islas, es un descubrimiento de los Ingleses, cuando buscaban un lugar en Entre Ríos para trasbordar los trenes y cruzarlos a la otra orilla. En 1908, salió el primer "Ferry Boat", denominación que tenian los enormes barcos que se usaban en europa como trasbordadores. Tenían 4 parrillas de vías, donde se colocaban los vagones luego de las maniobras que demandaban una hora hasta dejarlos en condiciones de viajar. Era tanto para carga como para pasajeros. Quienes tuvimos la suerte de vivir la aventura de viajar en tren y navegar por el Río Paraná, nunca olvidaremos la enorme ingeniería aplicada para pasar un tren de una a otra orilla a travéz de un barco, sin haber tenido nunca un solo accidente ni un naufragio en sus cuatro horas de travesía y sus 70 años de actividad (1908-1978).
Luego de la construcción del complejo "Zarate-Brazo Largo", la vida de los ferry, quedo en el olvido, y algunos pasaron a la flota que hace el recorrido Buenos Aires-Montevideo, otros en cambio, quedaron fondeados en Ibicuy y otros en el puerto de Buenos Aires.
Ibicuy quedó por años abandonada, y su estacion "Holt"; (parada previa de los trenes antes del embarque), sumida en el olvido más absoluto. La falta de visiones estratégicas portuarias en una provincia rodeada de ríos navegables hizo que se volviera a poner la mirada en este lugar, donde ya no llegaba ni siquiera el tren y su población se diezmaba al extremo. Los 33 pies de calado natural ( una profundidad de 10 metros promedio) provocó que ante la debilidad de las otras terminales importantes (Concepcion Del Uruguay y Diamante) por falta de dragado, se convirtiese como en 1908, en la única salida navegable de Entre Ríos.
LA REALIDAD DE 2011
Mientras las noticias, coordinan con la realidad, y los barcos entran y salen de Ibicuy,el resto de los puertos de la provincia, estan en total inactividad. La paradoja es que siempre, Entre Ríos, carece de infraestructura plena.
Para llegar al puerto, los camiones tienen que transitar más de 30 kilometros de caminos de ripio en regular estado, porque desde hace muchos años, se viene prometiendo un asfalto que nunca llegó......y las vías que podrían traer la produccion desde Brasil, Paraguay y Bolivia, hace tiempo que estan abandonadas y sin nadie que se ocupe de ellas.
Destino marcado, desidia o falta de estrategia?, cualquiera sea la causa; suena paradójica la realidad; "En la provincia rodeada de ríos, no hay un puerto, totalmente operable"
rpirolla@yahoo.com.ar

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523