Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
JAPON
16-03-2011
NUEVA REPLICA SISMICA EN JAPON
Se registr贸 una nueva r茅plica del sismo en Jap贸n y crece el riesgo nuclear
Una nueva r茅plica del terremoto del viernes pasado se registr贸 hoy en Jap贸n, espec铆ficamente en la regi贸n de Kanto. Fue de magnitud 6 y tuvo lugar a las 13 (la 1 en la Argentina), con epicentro a 95 kil贸metros al este de Tokio, informaron las autoridades en la p谩gina web oficial.
La agencia de noticias Kyodo indic贸, citando al centro de advertencia de tsunamis en el Pac铆fico, que en este caso no se teme la formaci贸n de olas gigantes, seg煤n recogi贸 DPA.
En tanto, la situaci贸n en la central nuclear Fukushima ha empeorado tras nuevas explosiones, posibles da帽os en la cubierta interna de un reactor y altos niveles de radiactividad que impiden el acercamiento de los empleados asignados para lidiar con la crisis.
Ante este panorama, el gobierno japon茅s apel贸 a la comunidad internacional. Corea del Sur enviar谩 sus reservas de 谩cido b贸rico para estabilizar los reactores. Adem谩s, "podr铆amos necesitar ayuda de tropas estadounidenses", dijo el portavoz gubernamental Yukio Edano, en conferencia de prensa, seg煤n despacho de la agencia alemana DPA.
El vocero se dirigi贸 a la poblaci贸n luego de que se registraran nuevos incendios en los reactores y dijo que tambi茅n se teme que haya habido da帽os en la cubierta interna del reactor 3.
Junto a la imagen del portavoz, la televisi贸n mostraba las densas nubes de hubo sobre la planta nuclear.
Las noticias no eran buenas: se hab铆a desatado fuego en el reactor 4, probablemente a ra铆z de una explosi贸n de hidr贸geno, seg煤n el canal p煤blico NHK. Este fue el segundo incendio en este reactor en 24 horas. El fuego, que dur贸 media hora, caus贸 da帽os en paredes y techo del edificio.
Tambi茅n del reactor 3 comenz贸 a salir humo horas m谩s tarde.
Edano dijo que no hay evidencias de explosi贸n en este sector.
Posteriormente se inform贸 que la presi贸n sobre la cubierta interna del bloque 3 se hab铆a estabilizado.
Las explosiones se vienen sucediendo en los reactores 1, 2, 3 y 4 de Fukushima desde el terremoto y posterior tsunami que el viernes pasado sacudieron a Jap贸n.
Los especialistas intentan evitar una reacci贸n en cadena en el reactor 4 esparciendo 谩cido b贸rico desde helic贸pteros, inform贸 la agencia local de noticias Kyodo, citando a la empresa operadora, Tepco. Para Edano, las operaciones a茅reas son actualmente muy peligrosas.
La posibilidad de que se reanude una reacci贸n en cadena "no es nula", se indic贸 en un comunicado de la compa帽铆a.
La emisi贸n de radiactividad desde Fukushima lleg贸 a nuevos r茅cords en la madrugada del mi茅rcoles. Edano precis贸 que las mediciones llegaron a los 1.000 milisievert (1 sievert), pero ya por la ma帽ana los valores oscilaban entre 600 y 800 milisievert.
En el 谩rea del reactor 3, la radiactividad es tan alta que los trabajadores de la central se ven imposibilitados de acceder al 谩rea, a帽adi贸 el vocero.
No qued贸 claro si se debi贸 evacuar a todos los trabajadores del sector. NHK inform贸 que los empleados ya no pueden acceder al sal贸n de mando y que fueron llevados a ambientes seguros.
Edano indic贸 sin embargo que por el momento no hay planes por ampliar la operaci贸n de evacuaci贸n de pobladores en la zona en torno de la central nuclear, que actualmente afecta un radio de 30 kil贸metros.
Aquellos habitantes ubicados dentro de este radio que a煤n no hayan abandonado sus hogares deben procurar mantener puertas y ventanas cerradas, recomend贸.
La emisi贸n de radiactividad desde Fukushima lleg贸 a nuevos r茅cords en la madrugada del mi茅rcoles. Edano precis贸 que las mediciones llegaron a los 1.000 milisievert (1 sievert), mientras que horas despu茅s, ya por la ma帽ana en Jap贸n, los valores oscilaban entre 600 y 800 milisievert.
El gabinete japon茅s aprob贸 el plan por el cual los reservistas del Ej茅rcito ser谩n enviados a las zonas afectadas por el terremoto de magnitud 9 que sacudi贸 al pa铆s el viernes pasado, inform贸 Kyodo.
El gobierno tambi茅n se manifest贸 a favor de la colaboraci贸n de m茅dicos extranjeros en las zonas en crisis.
La central fe Fukushima con dos plantas y diez reactores entr贸 en crisis con el terremoto y tsunami del viernes, que da帽aron el sistema de enfriamiento de los reactores.
Kyodo report贸 que est谩 destruida la mayor parte de las barras de combustible en los reactores 1 y 2, seg煤n admiti贸 la firma operadora Tepco y reprodujo DPA.
El reporte indica que en el reactor 1 est谩 destruido el 70% de las barras de combustible y en el reactor 2 un tercio (33%), pero no se inform贸 qu茅 clase de da帽o ocurri贸.
Las barras est谩n en el centro de las instalaciones. Debido a la falta de refrigeraci贸n se teme desde hace varios d铆as que el n煤cleo de la central se lic煤e y la masa caliente funda las paredes de seguridad.
En cuanto a la segunda explosi贸n registrada en el reactor 4, el organismo para la seguridad nuclear de Jap贸n inform贸 que fisur贸 el techo del contenedor pero no precisaron las dimensiones de la grieta. La misma fuente inform贸 que dos t茅cnicos est谩n desaparecidos, sin precisar las identidades.
Las autoridades japonesas, seg煤n la agencia at贸mica, tratan de modo desesperado de impedir que el agua usada para enfriar las barras radioactivas se evapore, liberando material radioactivo peligroso a la atm贸sfera.
La agencia nipona no descart贸 que el agua del reactor en cuesti贸n se encuentre en ebullici贸n.
En tanto, en Viena, el director general de la Agencia Internacional de Energ铆a At贸mica (AIEA), el japon茅s Yukiya Amano, dijo que el n煤cleo 2 de la central nuclear de Fukushima pudo haber sufrido da帽os "limitados".
"Existe la posibilidad de da帽os en el n煤cleo. La estimaci贸n es que el da帽o sea inferior al 5 por ciento", dijo Amano en rueda de prensa y defini贸 como "preocupante" el accidente en la central, aunque sigue considerando que la situaci贸n es distinta a la de la cat谩strofe de Chernobyl, de Ucrania, en 1986.
La evoluci贸n de la situaci贸n en la pileta de almacenamiento del reactor 4, donde "una parte del combustible almacenado estar铆a al descubierto", es considerada "preocupante" por la Autoridad de Seguridad Nuclear de Francia, inform贸 el organismo.
En Bruselas, el comisario de Energ铆a de la Uni贸n Europea, afirm贸 que "pr谩cticamente la situaci贸n est谩 fuera de control", durante una reuni贸n para analizar la crisis con expertos y representantes de gobiernos. "No excluyo lo peor en las horas y en los d铆as por venir", agreg贸.
El gobierno de Estados Unidos, coincidi贸 con el de Tokio sobre las medidas de evacuaci贸n adoptadas en las centrales en riesgo.
El vocero de la Casa Blanca, Jay Carney, declar贸 que por el momento no hay alguna posibilidad de ordenar la evacuaci贸n de los ciudadanos norteamericanos que residen en la capital nipona.