Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

CONCORDIA
18-03-2011

LA PRESIDENTA EN CONCORDIA

(Villa Elisa al Dia)

Poco después de este mediodía, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner arribó a Concordia para encabezar el acto de adjudicación de contratos para la ejecución de la autovía ruta 18 que unirá esta ciudad con Paraná, como continuidad de la red vial bioceánica del Mercosur.
Primero, el intendente Gustavo Bordet le dio las llaves de la ciudad, declarándola huésped ilustre y en su discurso de bienvenida destacó que desde la gestión Kirchner, disminuyó el nivel de desocupación en la capital del citrus.
Tramos y empresas adjudicatarias
La ruta nacional Nº 18 atraviesa el centro provincial con sentido este–oeste desde la ruta nacional Nº 12 hasta la ruta nacional Nº 14 uniendo ambas márgenes, desde el río Paraná hasta la costa del Uruguay. En su recorrido vincula las ciudades cabeceras de los cuatro departamentos que comunica: Paraná, Villaguay, San Salvador y Concordia, así como una importante cantidad de localidades y poblados rurales.

Tal como fueron adjudicados, los cuatro tramos de la autovía serán encarados por las siguientes empresas:

Tramo N° 1: intersección ruta nacional N° 12-arroyo Moreyra. Tiene un presupuesto de 553.474.039 pesos y fue adjudicado a la firma José Cartellone Construcciones Civiles SA.

Tramo N° 2: intersección arroyo Moreyra-ruta provincial N° 20. Tiene un presupuesto de 597.835.355 pesos y será ejecutado por la unión transitoria de empresas integrada por CPC SA y Rovella Carranza SA.

Tramo N° 3: intersección ruta provincial N° 20-Arroyo Sandoval. Tiene un presupuesto de 235.729.496 pesos y será construido por Austral Construcciones SA.

Tramo N° 4: intersección arroyo Sandoval-ruta nacional N° 14. Tiene un presupuesto de 609.770.553 pesos y estará a cargo de la unión transitoria de empresas integrada por Lemiro Pietroboni, Panedile SA y Luis Losi SA.

El proyecto prevé los diseños de los distintos cruces con las rutas existentes a través de distribuidores e intercambiadores tipo trébol, diamante, cruce sobre nivel y rotondas de distintas proporciones. En los accesos a Viale y Villaguay se han previsto soluciones en alto nivel, así como en las vía férrea troncal. En tanto que las intersecciones a nivel resuelven los cruces con las rutas provinciales Nº 32, en el departamento Paraná a escasos kilómetros de Viale, con la N º 6 que cruza la provincia de norte a sur en la región central, con la N º 20 coincidente con el acceso a Villaguay, con N° 23 a la altura de San Salvador y con la N ° 37 en el acceso a General Campos.

La autovía en la ruta 18 se enmarca en el corredor bioceánico central que conecta las ciudades de Porto Alegre (Brasil) con el puerto de Coquimbo (Chile), pasando por la región centro de Argentina.



Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523