![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
JAPON
28-03-2011
ALERTA MUNDIAL POR RADIACION EN JAPON
Jap贸n, al l铆mite por peligro nuclear
Un miembro de Greenpeace revisa los niveles de radioactividad en Litate, a 40 kil贸metros de la planta nuclear de Fukushima. EFE
Las lecturas muestran contaminaci贸n 100 mil veces m谩s alta en el agua del reactor n煤mero dos de Fukushima
TOKIO, JAP脫N (28/MAR/2011).- Trabajadores fueron evacuados de un reactor de la planta nuclear da帽ada en Jap贸n, tras el hallazgo de niveles potencialmente letales de radiaci贸n en el agua, un enorme rev茅s en los intentos por evitar una fusi贸n catastr贸fica.
El operador de la instalaci贸n dijo que la radiaci贸n en el agua del reactor n煤mero dos presentaba m谩s de mil milisieverts por hora, en la lectura m谩s alta hasta el momento en medio de una crisis causada por el terremoto del 11 de marzo y el tsunami que le sigui贸 minutos despu茅s.
La lectura dista del est谩ndar de seguridad nacional de 250 milisieverts por a帽o. La Agencia de Protecci贸n Medioambiental de Estados Unidos dice que una sola dosis de mil milisieverts es suficiente para causar una hemorragia.
El operador de la planta, Tokyo Electric Power Co., dijo m谩s tarde que las lecturas de radiaci贸n extremadamente altas pudieron haber sido err贸neas, agregando que las estimaciones estaban siendo revisadas.
鈥淟a situaci贸n es grave. Ellos tienen que sacar esta agua del suelo, deshacerse de ella para bajar la radiaci贸n鈥, dijo Robert Finck, experto de la Autoridad de Seguridad de Radiaci贸n en Suecia, en declaraciones antes de que el operador expresara sus dudas sobre la lectura.
El Gobierno japon茅s afirm贸 que, en general, la situaci贸n no ha cambiado en la planta situada unos 240 kil贸metros al norte de Tokio, incluso aunque se producen dificultades cada tanto.
La radiaci贸n en la planta ha subido en los 煤ltimos d铆as. Las 煤ltimas lecturas el fin de semana mostraron contaminaci贸n 100 mil veces superior a la normal en el agua del reactor n煤mero dos y mil 850 veces lo considerado normal en el mar cerca de la planta nuclear.
脡sos fueron los niveles m谩s alarmantes desde que comenz贸 la crisis.
Aunque los expertos dijeron que la radiaci贸n en las aguas del Pac铆fico se disipar谩 con rapidez, los niveles en el sitio son claramente peligrosos, y los 450 o m谩s ingenieros que trabajan all铆 se han ganado la admiraci贸n y simpat铆a de todo el mundo por su valent铆a y sentido del deber.
La crisis nuclear es un tema especialmente sensible para los japoneses dado que es la 煤nica naci贸n en haber sido afectada por bombas at贸micas, en Hiroshima y Nagasaki en 1945.
Yukiya Amano, jefe de la Agencia Internacional de Energ铆a At贸mica (AIEA), advirti贸 que la crisis nuclear de Jap贸n podr铆a seguir por semanas, meses o m谩s.
鈥溍塻te es un accidente muy grave seg煤n todos los criterios (...) Y a煤n no ha terminado鈥.
Bajo observaci贸n
Riesgos para la salud
Demasiada radiaci贸n puede elevar los riesgos de desarrollar alg煤n tipo de c谩ncer algunos a帽os despu茅s, seg煤n los cient铆ficos, y las personas j贸venes son las m谩s vulnerables. Sin embargo, el saber qu茅 tanta radiaci贸n o qu茅 tiempo de exposici贸n es riesgosa no est谩 claro.
Cuando sucedi贸 el accidente nuclear en Chernobyl hace 25 a帽os, se dieron seis mil casos de c谩ncer de tiroides, aunque hasta la fecha no han comprobado si se debi贸 a la radiaci贸n.
De esos casos, s贸lo 15 resultaron fatales hasta el 2005, ya que el Gobierno sovi茅tico se tard贸 en atender a las v铆ctimas.
La Oficina de Protecci贸n al Medio Ambiente de Estados Unidos indic贸 que ninguna cantidad de radiaci贸n es totalmente segura por encima de la cifra de tres a seis milisieverts por a帽o, que la mayor铆a de las personas reciben al llevar una vida normal.
Las dosis altas 鈥渟uperiores a los 500 milisieverts鈥 pueden incrementar el riesgo de sufrir leucemia o c谩ncer de mama, de vejiga, de colon, de h铆gado, de pulm贸n, esof谩gico, en ovarios o en el est贸mago, as铆 como el c谩ncer en la sangre que produce mieloma m煤ltiple.