Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
BUENOS AIRES
28-03-2011
BLOQUEO A CLARIN- EL GOBIERNO NO ACTUA NI REPUDIA EL HECHO-
Una vez m谩s impidieron la salida de diarios nacionales
En el marco del viejo conflicto en Artes Gr谩ficas Rioplatenses (AGR), del Grupo Clar铆n, un piquete de personas protest贸 frente a las plantas impresoras e impidi贸 la salida de los diarios. El titular de la CGT, Hugo Moyano, afirm贸 no tener vinculaci贸n con la protesta y manifest贸 que se trata de "trabajadores que despidieron esos medios y que est谩n con sus familias all铆 porque no tienen ni para comer". En tanto, el Ministerio de Trabajo de la Naci贸n convoc贸 al Grupo Clar铆n y a los trabajadores de Artes Gr谩ficas Rioplatenses.
El reclamo es por la persecuci贸n sindical que sufren los delegados.
Buenos Aires (Especial).- En el marco del viejo conflicto en Artes Gr谩ficas Rioplatenses (AGR), del Grupo Clar铆n, un grupo de trabajadores, acompa帽ados por sus familias, protestaron frente a las plantas impresoras e impidieron la salida del diario.
El titular de la CGT, Hugo Moyano, afirm贸 no tener vinculaci贸n con la protesta y manifest贸 que se trata de "trabajadores que despidieron esos medios y que est谩n con sus familias all铆 porque no tienen ni para comer".
En tanto, el Ministerio de Trabajo de la Naci贸n convoc贸 al Grupo Clar铆n y a los trabajadores de Artes Gr谩ficas Rioplatenses (AGR) a una reuni贸n que se celebrar谩 hoy para conformar "un espacio de conciliaci贸n entre las partes", luego de la protesta que impidi贸 la salida del matutino.
Los trabajadores de AGR, empresa que pertenece al Grupo Clar铆n, acamparon desde las 22.30 de antenoche junto a sus familias frente a la planta ubicada en Zepita 3220, en el barrio de Barracas, para reclamar por la "persecuci贸n" que se lleva a delante por la patronal contra los delegados sindicales.
Un comunicado de prensa de los trabajadores distribuido antenoche expresa que la protesta y bloqueo de las puertas de la empresa del grupo Clar铆n se debe a la "persecuci贸n sindical que sufren los delegados, quienes son rodeados en todo momento por patovicas y a los que no se les asignan tareas laborales".
Una asamblea de trabajadores que se realiz贸 ayer al mediod铆a decidi贸 levantar la medida de fuerza y los trabajadores calificaron la jornada como "un hecho hist贸rico, porque es la primera vez que Clar铆n no sale un domingo" y la segunda vez en toda su historia que no sale (en 1989 por una huelga de los trabajadores gr谩ficos hab铆a ocurrido lo mismo).
"La pretensi贸n no era que no salga Clar铆n ni impedir que expresen sus ideas, al margen de que no estamos de acuerdo con ellas, sino que el objetivo era enviar un mensaje a los directivos para que Clar铆n no siga apretando trabajadores", resumi贸 el delegado gremial Luis Siri a sus compa帽eros en la asamblea.
鈥淓s el bloqueo m谩s grave鈥
"No le va bien a la sociedad cuando suceden estas cosas porque es el bloqueo m谩s grave que le ha sucedido a Clar铆n desde el retorno de la democracia", asegur贸 a Radio 10 el directivo del Grupo Clar铆n Mart铆n Etchevers. "Est谩n impidiendo que hoy el diario est茅 en la calle en todo el pa铆s", a帽adi贸. "Hay dos fallos judiciales que proh铆ben expresamente este tipo de bloqueos porque sostienen que el derecho de manifestarse no puede estar por arriba de otros derechos constitucionales, por lo que planteamos hacer una denuncia por desobediencia judicial", advirti贸 el ejecutivo del Grupo Clar铆n. Mart铆n Etchevers reclam贸 que "la ministra Garr茅 garantice el derecho de poder distribuir" el matutino. Una medida similar se hab铆a llevado a cabo en enero pasado, motivando la preocupaci贸n de ADEPA, que hizo expreso su repudio a la medida.