![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
MISIONES
07-04-2011
INUNDACION DE LAS VIAS EN MISIONES-OTRA IMAGEN-
En el Ferrocarril Mesopotámico (ALL), en la zona de Garupá Misiones desde el 26 de Noviembre de 2010, tiene su vÃa que lo comunica con Encarnación-Paraguay cubierta por agua y desde el dÃa 12 de Diciembre de 2010 tiene su vÃa de Garupá al sur, también cubierta por agua durante un kilómetro y medio.
Este factor constituye un problema que impide la circulación de los trenes por esta zona, con las consecuencias previsibles para trabajadores, productores y operadores de logÃstica regionales, producto del elevamiento del nivel del rÃo a 83,00 metros, para lograr la ansiada generación de energÃa a pleno de la represa eléctrica de Yaciretá.
Si bien estas consecuencias de Garupá al norte estaban previstas de antemano en el plan terminación de obras para Yaciretá, no ocurrió lo mismo con las consecuencias de inundación de vÃas de Garupá al sur en el Km. 579/580.
Esto no fue previsto y no presenta en la actualidad vÃas de solución.
Es preocupante para los sectores afectados la pasividad que existe desde el Ente Binacional Yaciretá sobre esta problemática ferroviaria, que requiere una urgente solución, dado el atraso de las obras existentes y la ausencia de obras de Garupá al sur.
Es inconcebible que para una obra de la dimensión de Yaciretá no se hayan construido soluciones ferroviarias antes de provocar la elevación del nivel del rÃo, con el agravante de generar también un lucro cesante que hasta el momento no encuentra una respuesta responsable.
De extenderse esta situación se pone en riesgo la estabilidad laboral de muchos trabajadores ferroviarios que no pueden desarrollar su actividad ni tienen los recursos económicos para soportar licenciamientos o suspensiones.
Muchas veces se fustigan a través de ciertos medios de prensa las acciones de los trabajadores ferroviarios cuando apelan a medidas de fuerza para conseguir determinados objetivos o para romper la inacción ante claros perjuicios laborales.
¿Será necesario que estos trabajadores damnificados del mesopotámico recurran a la solidaridad de los trabajadores ferroviarios de todo el paÃs, para sacar de la pasividad a las autoridades de Yaciretá?