![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
09-03-2007
A QUIÉN VOTARÁ EL 18 DE MARZO?
Tres son las opciones que tendremos los elisenses para dirigir las riendas de nuestro municipio, Mario Joannás por el oficialismo, Pedro López por el Frente para la Victoria y Justicia Social y Elcio Viollaz en representación de la “vecinalista” Frente Unidos por Villa Elisa. Poco y nada debiera importarnos a los elisenses el nombre de quien gane las elecciones el 18 de Marzo, siempre y cuándo a la hora de gobernar, sea siempre en función de los vecinos y para crecer a fututo, Villa Elisa pos termas es otra, la ciudad a crecido y cambiado vertiginosamente en estos últimos años, y bienvenido sea ese cambio. El turismo ha sido el origen de que hoy en día Villa Elisa sea conocida en muchos lugares del país, pero debemos también entender que nuestra ciudad cuenta con otros “atractivos” turísticos a los cuales no se les ha brindado o prestado la atención necesaria. Hacia ahí y muchos otros temas deben apuntalar su gestión nuestros próximos gobernantes para que nuestra ciudad siga creciendo. Hasta el momento y mirando lo que proponen en sus plataformas de gobierno los candidatos, no hay grandes “novedades”, no se prometen obras irrealizables y mejor así porque a esta altura, creo que nadie volverá a canjear espejitos de colores por oro. Quien se haga cargo del municipio heredara la problemática del trasladado del basural, algo primordial para Villa Elisa y que la gestión de Monfort, pese a querer brindarle una solución “nunca” se la pudo dar. El 18 habrá que elegir usted ya decidió?
Qué necesita Villa Elisa?
Hoy como ciudad hemos progresado y crecido rápidamente, pero siempre quedan cosas por hacer, ese crecimiento no solo se refiere a lo demográfico si no a que también esa evolución turística pos termas demanda a la ciudad otras propuestas a la hora de proyectarnos a futuro, como por ejemplo arreglo de calles, brindar una solución de fondo para el problema del basural que se encuentra desbordado, proyectar una terminal de ómnibus fuera de la planta urbana que reúna todas las condiciones necesarias, ya que allí recibimos a gran parte de nuestros visitantes, controlar de mejor manera el transito, construir viviendas para los jóvenes de nuestra ciudad que hoy les resulta imposible acceder a las mismas, por el alto costo de los terrenos y de la mano de obra local, brindar contención a nuestros jóvenes que se ven “tentados” porlos flagelos de la droga y el alcohol, brindar el apoyo necesario para los clubes deportivos de nuestra ciudad que cumplen una función crucial en el ámbito social, garantizar una buena atención medica y por ende guardias activas en el hospital San Roque, tratar de que la sucursal del Bersa local brinde una atención básica que nos merecemos y muchas cosas más que a quienes piensan en chiquitito le parecerán solo cuestiones sin importancia, pero si nos exigen que paguemos todos lo meses los impuestos en tiempo y forma por qué no exigirle a nuestros “gobernantes” que no solo piensen en ellos si no que también sepan que nosotros existimos.
A la hora de la campaña
Nuestros políticos debieran saber que hoy en día no se gana votos desprestigiando a sus contrincantes de turno, ya estamos casados de que en vez de hablar de lo que harán cuando sean gobierno se la pasen tirando acusaciones contra la oposición, esa clase de política a nadie le sirve porque Siempre es mejor HACER que HABLAR, pero parece que esa frase a quienes militan bajo las banderas de determinados partidos políticos nunca llegaron a escucharla, en definitiva quienes tenemos el poder de decisión mediante el voto somos los vecinos, habrá que ver por cual opción se decide la mayoría, e independientemente de quien gane las elecciones de nuestra ciudad, ojalá que se gobiernes futuro y no solo pensando en el hoy.
Villa Elisa al Día