![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
SUMATE CON TU FIRMA
27-08-2011
RECLASIFICACI脫N DE AGROT脫XICOS
El domingo en oportunidad de la pe帽a del Festival de Danzas, se encontraba all铆 el M茅dico Genetista, Dr. Luj谩n Rodriguez de Concepci贸n del Uruguay, juntando firmas para acompa帽ar un petitorio, con la intenci贸n de elevarlo al Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Pesca, pidiendo una reclasificaci贸n de los venenos agrot贸xicos.
Es imprescindible que se difunda que el Ministerio de Agricultura, espec铆ficamente el SENASA, abri贸 una CONSULTA PUBLICA, en vigencia hasta el 30 de Agosto de 2011, para la Revisi贸n de los criterios para la clasificaci贸n toxicol贸gica de los productos fitosanitarios.
Para sumarte con tu firma env铆a un mail a: lujan33@yahoo.com
Por favor, COPIA el texto que sigue en un correo nuevo, completa con tus datos y envia tu PETITORIO a: consultapublica75@senasa.gov.ar
Elisabeth Casse estuvo charlando el pasado domingo con el Dr Rodriguez, esto dec铆a...
Consulta P煤blica
Revisi贸n de los criterios para la clasificaci贸n toxicol贸gica de los productos fitosanitarios
Es IMPRESCINDIBLE que se reclasifiquen los agrot贸xicos considerando sus efectos agudos, de mediano y largo plazo en ensayos de laboratorio y en estudio en humanos. Exigimos que una dependencia de Salud y Ambiente sea la encargada de autorizar o rechazar el uso de cada pesticida en particular, y no un ente donde solo participan el 谩rea de agricultura del estado, los productores y las C谩maras productoras de plaguicidas y prevalecen las necesidades productivas y comerciales de esos actores.
La clasificaci贸n toxicol贸gica vigente se basa en la Dosis Letal 50% Aguda, lo que equivale a decir que es la Dosis de veneno (cantidad en miligramos) que MATA al 50% de la poblaci贸n experimental (ratas y ratones), no contemplando las dosis que maten al 20, 10 o 1%; mucho menos considera los da帽os subagudos y cr贸nicos, (los que aparecen a largo plazo) ej. CANCER, enfermedades neurol贸gicas, pulmonares (EPOC) y cut谩neas, como tampoco el efecto terat贸geno (deformaciones cong茅nitas) ni abortos espont谩neos, asociados al uso de estos productos.
Desconoce adem谩s, un conjunto de nuevas informaciones y datos cient铆ficos que demuestran los da帽os agudos en humanos, mostrando un patr贸n propio y diferente a los resultados observados en roedores, modelo animal m谩s usado en los experimentos.
Lo peor del caso es que la "Dosis Letal 50% aguda", es el puntapi茅 inicial de la elaboraci贸n de las normas de aprobaci贸n, registro y uso de los agrot贸xicos y afines, causando verdadero impacto en la salud de la poblaci贸n, ya que sirven para determinar las formas de aplicaci贸n y distancias libres de pulverizaci贸n a茅rea y terrestre, sosteniendo el mensaje enga帽oso de que la aplicaci贸n masiva de plaguicidas no da帽a a la salud y al medio ambiente, siempre y cuando se respeten las "condiciones de buenas pr谩cticas"
En verdad lo que persigue esta revisi贸n es "cambiar seis por media docena" ya que los criterios de evaluaci贸n ser谩n los mismos vigentes hasta el momento nada m谩s, que con otros rangos de valores, por ejemplo: se substituir谩 "m谩s de 2000" por el s铆mbolo mayor que ">2000" o 鈥淚mprobablemente presente peligro agudo鈥 por 鈥淧roducto que normalmente no produce riesgo鈥.
Ante esta realidad es imprescindible llamar a las cosas por su verdadero nombre, ni Agroqu铆micos, ni Fitosanitarios, ni Terap茅utica Vegetal, los AGROTOXICOS, y sus 鈥淎FINES鈥 son VENENOS y por lo tanto MATAN a corto o largo plazo! Entre los que se encuentran los 鈥渋nsecticidas, raticidas y hormiguicidas usados com煤nmente en el ambiente familiar; much铆simos ellos prohibidos en el mundo entero y utilizados aun en nuestro pa铆s.
Peticiono que el Ministerio de Ganader铆a y Pesca de la Naci贸n, o en su caso a quien sea derivada la Resoluci贸n de la Defensor铆a del Pueblo de la Naci贸n, que cuenta con mas de 9300 adhesiones ingresadas por la Mesa de Entradas de ese Ministerio, impulse las medidas necesarias para modificar la metodolog铆a utilizada en la clasificaci贸n de toxicidad de los productos agrot贸xicos, de manera tal que:
1.- Abarque al conjunto de todos los da帽os a la salud que el producto pueda ocasionar (letal y subletal, agudo y cr贸nico).
2.- Hasta tanto se realice la revisi贸n de la clasificaci贸n, los agrot贸xicos aprobados que no tengan evaluado el grado de su toxicidad en las dosis subletales y cr贸nicas, sean clasificados como 鈥淚.a: sumamente peligrosos, muy t贸xicos鈥 e identificados con banda roja.
3.- Los formulados de los agrot贸xcos sean clasificados con la toxicidad mayor, que puede corresponder a la del componente m谩s t贸xico o al formulado considerado integralmente.
4.- Los estudios sobre los que se basan las clasificaciones de los agroqu铆micos, deben ser realizados por entidades de acreditada y reconocida independencia de criterio.
Peticiono tambi茅n que las m谩s de 9300 adhesiones indicadas anteriormente ingresadas a ese Ministerio con el Expediente N潞 S01:0439989/2010 y conexos sean tenidas en cuenta como aporte en esta consulta p煤blica.
Nombre y apellido:
Ocupaci贸n:
Nivel educativo:
Correo electr贸nico:
Ciudad de residencia: