![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
EL ACTO DE INAUGURACIÓN SE HARÁ ESTE LUNES
29-08-2011
URRIBARRI ADVIRTIÓ QUE EL TREN QUE UNIRÁ CONCORDIA CON SALTO, SERÁ “UN PASO MÁS EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LOS FERROCARRILES”
“Será un día muy especial, no sólo para Entre Ríos, sino para Argentina porque es un paso más que damos en la reconstrucción de nuestros ferrocarriles”, afirmó el gobernador Sergio Urribarri ante la inauguración del tren que unirá Concordia con Salto. En un acto que encabezó este domingo en Arroyo Barú, donde celebró el centenario del pueblo y firmó el acta de adjudicación de la Ruta Provincial 23, el mandatario se mostró expectante por la llegada de la presidenta Cristina Fernández a la provincia. “Se cumplirá un sueño importante, que es poder cruzar el río Uruguay y unir con el tren a ambos países, por arriba de la represa”, expresó.
Asimismo, subrayó que “la reconstrucción de las líneas ferreas es un paso más porque el sueño de Gervasio Artigas y otros argentinos y uruguayos era la unión de los pueblos libres. Es decir, que con la unión de Concordia y Salto a través del ferrocarril; o Buenos Aires con Montevideo, es un avance enorme”.
Además, el gobernador encabezó la ceremonia del centenario de la localidad del departamento Colón, que se cumplió el 16 de junio. El festejo se realizó en la ex estación del ferrocarril, y del mismo también participó el presidente de la Junta de Gobierno, Guillermo Urribarri, y el ministro de Salud, Ángel Giano.
En la oportunidad, el mandatario firmó con el presidente de la empresa Dos Arroyos, Juan Fachella, el acta de adjudicación de los trabajos de la ruta 23.
Por su parte, Guillermo Urribrri recordó que hace 100 años atrás Barú “no era más que 25 manzanas, exactamente igual que hoy, con la única diferencia de que no estaban tan habitadas, ni con todos los cambios que hemos tenido actualmente”.
Destacó que “hubo muchas generaciones -y para ellas nuestro reconocimiento- que hicieron que día a día crezca con sus altibajos, momentos buenos y malos. Y hoy nos encontramos más que nada haciendo un reconocimiento muy especial a todos los que ya no están, en primer lugar porque fueron parte de la historia de Arroyo Barú”.
En este sentido, el presidente de la junta de gobierno apuntó que están “circunstancialmente en el tiempo para recoger todo lo que ellos han sembrado y seguramente” así lo están haciendo.
Del acto también participaron la secretaria de Justicia, Lucila Haidar; la directora de la Agencia de Ciencia y Tecnología, Silvia Kupervaser; el secretario de Cultura, Roberto Romani; el director de Juntas de Gobierno, Carlos Barbosa, y demás autoridades provinciales y locales.
FUENTE: ANÁLISIS DIGITAL