![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
VILLA ELISA
09-03-2007
MARIO JOANNÁS “PRESENTAMOS LOS BOLETINES, CON ALGO DE ATRASO PERO LOS PRESENTAMOS”
En clara respuesta a lo comentado por Elcio Viollaz quien será su contendiente en las elecciones del 18 de Marzo, Mario Joannás actual Secretario de Gobierno, Hacienda y Desarrollo Social comentó a RADIO CENTENARIO “con respecto a lo que dice la oposición, la actual gestión viene presentando el boletín, esta atrasado, pero lo venimos presentando” Joannás habló además de los ejes de su candidatura en representación de la UCR, partido que históricamente a ganado las elecciones en Villa Elisa, “nuestra propuesta como lo venimos manifestando es una continuidad de lo realizado en estos tres años de gestión, aseguraremos continuidad con la obra pública y reforzaremos el tema de las viviendas para los jóvenes de nuestra ciudad” ratificó el secretario.
Con relación a parte de la Plataforma de Gobierno para la próxima gestión, la UCR elisense propone:
Área de Cultura
Creemos que luego de haber dirigido los esfuerzos para lograr que todos sintamos el espacio de cultura como propio y que las acciones de este área se lleven a cada barrio de nuestra ciudad, estamos en condiciones de avanzar un paso más, dotando de sentido a las actividades culturales que permitan realzar el rol formador y transformador de la cultura, estableciendo como objetivo, lograr una mayor coordinación con las Instituciones de la ciudad, formulando un calendario de actividades comunes y complementarias, desarrollando proyectos que incrementen la calidad de vida de la gente, trabajando desde los talleres con un paradigma de integración sobre valores, apoyando la cultura local a través de la difusión de artistas y artesanos de la zona, potenciando el aspecto educativo de la cultura (rescate histórico por ejemplo), utilizando el arte y la cultura como herramientas de integración social, fomentando la lectura a través de talleres literarios, cuenta cuentos y potenciando la Feria del Libro entre otros.
Se harán gestiones a nivel provincial y nacional para conseguir fondos para el desarrollo e implementación de proyectos culturales de distinta índole a nivel local.
Educación
Consideramos a la educación como una herramienta imprescindible para la formación y la consolidación de sociedades más justas, tolerantes e inclusivas. Es para ello imprescindible el trabajo en redes con los distintos actores, con el fin de encontrar mecanismos que apunten a contener y promover la inclusión de los alumnos en la escuela, realizar un abordaje integral de las problemáticas detectadas en el ámbito educativo a partir del acompañamiento y apoyo de un gabinete interdisciplinario. Mantendremos y trataremos de fortalecer el sistema de becas en todas sus formas (personales, residencias estudiantiles, subsidios para transporte) que en la actualidad contribuyen con la educación de 200 chicos y chicas de nuestra ciudad, la implementación de cursos según demandas laborales de corta duración, mecanismos de devolución y pasantías para estudiantes, entre otros.
También continuaremos apoyando e invirtiendo en infraestructura edilicia que mejoren permanentemente la calidad y la matrícula en distintas Instituciones de nuestra ciudad que estén orientadas al desarrollo y la formación para niños, adolescentes, jóvenes y adultos como se realizó hasta ahora con La Fragua y el Proyecto Joven entre otros.
Villa Elisa al Día