![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
EL TREN RECORRER脕 813 KIL脫METROS
23-09-2011
PARTE EL PRIMER SERVICIO DEL TREN QUE UNE LA ARGENTINA CON URUGUAY
Ser谩 a las 8, desde la estaci贸n Pilar, en el Gran Buenos Aires. Desde all铆 saldr谩 la formaci贸n del "Tren de los Pueblos Libres", que tendr谩 como destino final la localidad charr煤a de Paso de los Toros. El viaje costar谩 140 pesos.
Luego de haberse realizado las pruebas t茅cnicas y los tr谩mites legales necesarios, el ferrocarril binacional, s铆mbolo de la integraci贸n y la unidad, ya est谩 listo para realizar el recorrido que partir谩 los viernes desde Argentina y regresar谩 los martes a la madrugada desde Uruguay.
El servicio cuenta con capacidad para 140 pasajeros, butacas reclinables, aire acondicionado, televisi贸n digital, espacio para personas con movilidad reducida y equipamiento de confort para los pasajeros.
Para viajar desde la Ciudad de Buenos Aires se presta un servicio transfer que sale de la estaci贸n Constituci贸n, con paradas en el centro, la estaci贸n Retiro, y el cruce de ruta 197 y la Panamericana y que arriba a la estaci贸n Pilar del ferrocarril Urquiza en el horario de partida de las 8.
Durante septiembre se encuentran disponibles las tarifas promocionales que van de los 12 pesos, entre Concordia y Salto, y llegan hasta los 140 entre Pilar y Paso de los Toros.
En esta primera etapa, el tren recorrer谩 813 kil贸metros entre Pilar y Paso de los Toros. Las paradas intermedias del lado argentino son siete: Z谩rate, Carbo, Urdinarrain, Basavilbaso, Villaguay, San Salvador y Concordia; por el lado uruguayo son cinco: Salto, Quebracho, Paysand煤, Guich贸n y Paso de los Toros.
Para la prestaci贸n del servicio trabajan de forma conjunta la Administraci贸n de Infraestructura Ferroviaria (ADIF) y la Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (Sofse) por la parte argentina y la Administraci贸n de Ferrocarriles del Estado (AFE) de Uruguay.
En el acuerdo estas partes se comprometen a rehabilitar, reformar y expandir sus sistemas ferroviarios en pos de la integraci贸n y promoci贸n del intercambio f铆sico de personas y mercanc铆as entre ambos pa铆ses.
Para realizar la salida del pa铆s en el caso de los mayores de edad se deber谩 viajar con DNI, c茅dula de identidad del Mercosur, libreta c铆vica o pasaporte. Para los menores de edad se requerir谩 la documentaci贸n que se estipula para cualquier salida del pa铆s.
(infobae)