![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
LA MANDATARIA NACIONAL RESULTA ELECTA CON MÁS DEL 53 POR CIENTO DE LOS VOTOS
24-10-2011
LA PRESIDENTA ATRIBUYÓ EL TRIUNFO A LO HECHO POR KIRCHNER, EXHORTÓ A LA UNIDAD Y PIDIÓ QUE “NO NOS DISTRAIGAN CON ENFRENTAMIENTOS INÚTILES”
“Tengo 58 años y el honor de ser la primera Presidenta y la primera reelecta, después de esto no quiero más nada”, sentenció la flamante mandataria nacional en el primer mensaje después del abrumador triunfo del Frente para la Victoria (FpV). “Lo que más quiero es cooperar a que Argentina siga creciendo con más trabajo, valor agregado, más industrias, escuelas, caminos. Quiero ser una persona que haya ayudado a cambiar la historia, pero sola no se puede”, exclamó. Visiblemente emocionada evocó a Néstor Kirchner y aseguró: “Ese hombre fue al frente, puso todo y más de lo que tenía que poner. Cada instante se lo jugaba como la última vez. Jamás dejó sus convicciones”. Asimismo, la Presidenta prometió “convocar a todos a la unidad”. Pidió “que no nos distraigan con enfrentamientos inútiles”, y agregó que las “realidades pueden mejorarse”. También hizo referencia a Entre Ríos, y específicamente a la intendenta electa de la capital entrerriana Blanca Osuna.
De ANALISIS DIGITAL
“Por comprensión histórica, por voluntad popular y decisión política, cuenten conmigo para profundizar el proyecto de país que ayude a mejorar la Argentina. Cuando una sociedad se expresa la decisión debe ser respetada”, enfatizó Cristina Fernández. Acompañada por su compañero de fórmula, Amado Boudou, familiares y altos funcionarios de Gabinete, la titular del Ejecutivo nacional habló largamente de su esposo, Néstor Kirchner. Agradeció a él su triunfo y confesó que cuando piensa en él, recuerda “todo lo que fue capaz de hacer”. En ese sentido, consideró que lo obtenido en esta contienda se debe a su esfuerzo. “Sin él, sin su inconmensurable valentía y coraje esto no hubiese sido posible. Cuando el mundo cambió y estaba patas para arriba él lo decía y era una voz criticada, pero sin las cosas a las que se atrevió, esto sería imposible”, consideró.
“Por él que en 2009 se puso al frente en el momento de mayor adversidad, si no hubiera recorrido todo, nuestra derrota en la provincia de Buenos Aires hubiese sido terrible. Ese hombre fue al frente, puso todo y más de lo que tenía que poner. Cada instante se lo jugaba como la última vez. Jamás iba a dejar sus convicciones y así lo hizo”, añadió.
Cristina Fernández repetirá su mandato y en el marco del primer discurso, confió que este domingo “es un día raro” para ella porque “son muchos sentimientos que se entremezclan y es imposible definirlos”. A esto “tenía que decirlo porque él se lo merecía, es el dolor de una mujer pero la comprensión de una militante política”, confesó.
A los datos del escrutinio los definió como “números que impresionan” y en ese sentido, agradeció “infinitamente a todas las provincias”. Dijo que “esto no es cuestión de imagen ni de fe”.
En esa línea, la Presidenta agradeció a los presidentes de Latinoamérica que se comunicaron con ella. “Quiero decir un inmenso gracias a los presidentes que me llamaron. Agradecerles por esta América del Sur, nuestra casa”. Asimismo, asentó que siente “la inmensa responsabilidad de llevar y conducir nuestro país a que viva una historia diferente. Quiero apelar a la vocación patriótica de todos los argentinos. A un país no lo construyen sólo los dirigentes. Hemos consolidado una de las reformas políticas más importantes de los últimos años. Es la que soñé como legisladora y pude concretarla como Presidenta”, celebró.
Afirmó que para defender la democracia es necesario “instrumentar las instituciones” y vaticinó que es esa dirección “este sistema se va a fortalecer. Algunos no creían, aquellos que hablan de las instituciones, hoy las demuelen”, fustigó, al tiempo que aseguró: “No creían que íbamos a hacer las primarias y las hicimos. Decían que iba a eliminar a los partidos chicos y no fue así”.
Por eso, convocó “a todos a la unidad” y pidió “que no nos distraigan con enfrentamientos inútiles. Los hechos y realidades pueden mejorarse, tenemos que pasar a un país diferente donde el que venga construya. Esta es la Argentina con la que sueño”, certificó.
También agradeció “a los jóvenes, a los productores, a todas y todos”. En ese sentido, deslizó: “Nunca me la creí ni pienso hacerlo”.
Los números oficiales
Alianza Frente para la Victoria, obtiene hasta el 53,24 por ciento. El Frente Amplio Progresista, encabezado por Hermes Binner y Norma Morandini tuvo un 17,13 por ciento de consenso. La Unión para el Desarrollo Social, conducida por Ricardo Alfonsín y Javier González Fraga saca el 12,14 por ciento. La Alianza Compromiso Federal, dirigida por Alberto Rodríguez Saá y José María Vernet obtiene el 7,60 por ciento. La Alianza Frente Popular con Eduardo Duhalde y Mario Das Neves, sacó el 5,76 por ciento. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores encabezado por Jorge Altamira y Christian Castillo, obtuvo el 2,27 por ciento. Y la Coalición Cívica dirigida por Elisa Carrió contó con el 1,85 por ciento de apoyo.