![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
BUENOS AIRES-MISIONES
05-12-2011
MANIFESTACION DE PASAJEROS POR LA VUELTA EL GRAN CAPITAN (CRONICA DE CLARIN Y FOTOS DE JORGE CERIGLIANO)
NOTA DE REDACCI脫N:en la foto que acompa帽a la imagen, se refleja una manifestaci贸n de pasajeros en la estaci贸n Federico Lacroze, pidiendo por la vuelta del "Gran capit谩n", que era el 煤nico servicio de pasajeros entre Buenos Aires y Misiones.
El servicio de El Gran Capit谩n, el tren que une Buenos Aires con Posadas, est谩 interrumpido desde hace diez d铆as en medio de una denuncia ins贸lita que tiene como marco una pelea que involucra a la empresa que lo opera, TEA, el gremio de maquinistas de La Fraternidad y la Secretar铆a de Transportes de La Naci贸n y que roza, tambi茅n, a la firma ALL 鈥揳 cargo de las v铆as y las locomotoras- y a la provincia de Corrientes.
El 煤ltimo servicio de El Gran capit谩n que lleg贸 a destino fue el que sali贸 el viernes 11 de noviembre a 煤ltima hora desde la estaci贸n Federico Lacroze de la Capital Federal con destino a Posadas. El tren no llega a la capital misionera, seg煤n explican en TEA, porque el 煤ltimo tramo de las v铆as a煤n no est谩 adecuado a la nueva cota de la represa de Yacyret谩, en el l铆mite entre las provincias de Corrientes y Misiones. Por eso, los pasajeros se bajaron, ya el domingo y "casi a horario", en la ciudad de Ap贸stoles para terminar el recorrido en micros.
Hasta ah铆, el funcionamiento no dist贸 del habitual. Pero seg煤n TEA, luego esa formaci贸n fue "secuestrada" por dirigentes de La Fraternidad y transportada a una v铆a secundaria en el paraje correntino de Casa Pava.
"El tren par贸 en Ap贸stoles y el personal se qued贸 durmiendo en los camarotes. Lleg贸 el personal de limpieza de Posadas y, en eso, sienten que el tren se pone en marcha. El delegado (de La Fraternidad) dijo que estaban con gente de Yacyret谩 probando las v铆as. Con enga帽os, llevaron a todo el mundo hasta el paraje de Casa Pava, lo dejan atravesado, retiran las palancas de cambio y marcha y los fusibles y se van en una 4x4", asegur贸 en di谩logo con Clar铆n.com Amilio Franchi, el presidente de TEA.
"Eran tres personas m谩s el de la camioneta", agreg贸, antes de asegurar que reci茅n entonces "los maquinistas sacaron un comunicado que hablaba de problemas en la seguridad e higiene", algo a lo que consider贸 "un disparate". "Es una medida de fuerza irracional, ilegal y pensamos que hay otros intereses atr谩s, a lo mejor de otras empresas, porque siempre han querido despojarnos de este servicio, que es el 煤nico tren sin subsidio de la Argentina", a帽adi贸 el empresario.
El secretario de prensa de La Fraternidad, Horacio Caminos, dijo que no conoc铆a los pormenores del caso. Pero se encarg贸 de resaltar que "si un maquinista decide que el tren no est谩 en condiciones, no est谩 en condiciones", al tiempo que dispar贸 con munici贸n gruesa contra Franchi: "Tiene una actitud mendaz e irresponsable. Se benefici贸 con la gobernaci贸n radical de Corrientes: consigui贸 una adjudicaci贸n directa y ahora circula con una licencia provisoria".
En la empresa reconocieron que, sin autorizaci贸n federal (de la Secretar铆a de Transportes de la Naci贸n), el servicio funciona gracias a los amparos con los que fue beneficiada por la Justicia Federal de Corrientes. No es lo 煤nico que llama la atenci贸n en El Gran Capit谩n: la operaci贸n de las locomotoras est谩 a cargo de otra empresa, Am茅rica Latina Log铆stica (ALL, de capitales brasile帽os), por lo que TEA tampoco tiene v铆nculo directo con los maquinistas, que hace tiempo renunciaron a esa firma y se pasaron a ALL (que tambi茅n opera servicios en otras v铆as). Por esos motivos, La Fraternidad argumenta que no tiene nada que discutir con TEA ni con Franchi: "Nuestros compa帽eros 鈥揹ijo Caminos- no van a entrar en la pavada de discutir con este hombre".
En medio de esta situaci贸n, Transporte de la Naci贸n le envi贸 la semana pasada una comunicaci贸n formal -firmada por el secretario Juan Pablo Schiavi- al gobierno de Corrientes para informarle que se hab铆a enterado de que el tren no estaba funcionando y ratificar "el criterio de suspender el servicio irregular de marras". Ese comunicado fue el que le dio argumentos a ALL para no mover la formaci贸n que permanece en Casa Pava ni la que sigue detenida en Lacroze.
Desde TEA reconocieron hoy que se enteraron de esa comunicaci贸n, pero solo de manera informal. "No nos comunicaron nada formalmente y seguimos esperando que se resuelva la situaci贸n", dijeron sus voceros.
El Gran Capit谩n, que volvi贸 a funcionar en 2004 tras permanecer cerrado desde 1993, tiene dos servicios semanales en cada sentido (Buenos Aires-Posadas y Posadas Buenos Aires). Desde hace diez d铆as, los pasajeros que van de punta a punta del recorrido son transportados en micros. Pero los otros, que iban desde una estaci贸n intermedia a otra, deben buscarse por s铆 mismos otro medio de transporte.