Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

VILLA ELISA
15-03-2007

MONFORT "CUANDO ASUMIMOS LA GESTIÓN LOCAL SUPIMOS CLARAMENTE QUE GOBERNÁBAMOS PARA CADA UNO DE LOS VECINOS, SIN DISTINCIÓN DE PARTIDOS NI DIFERENCIAS DE NINGÚN TIPO"

(Villa Elisa al Dia)

El candidato a Senador por la UCR Marcelo Monfort sostuvo que el desarrollo de las actividades productivas va a marcar el horizonte de crecimiento de nuestro departamento, y resaltó “la necesidad de generar políticas a favor de los sectores productivos, de nuestros productores agrícolas, ganaderos, avícolas y de producciones alternativas, que a pesar de ser parte fundamental con su trabajo en el crecimiento de nuestro país de estos últimos años, siguen siendo castigados con impuestos, retenciones, y reglas poco claras. Queremos trabajar en la mejora de nuestros caminos rurales, lograr que los pobladores del medio rural tengan un acceso real a los servicios, a la educación y una mayor integración con la población urbana”.

Desde hace varios días, se vienen llevando adelante caminatas por las distintas ciudades y poblados del Departamento Colón, con actividades en Colonia San Miguel, Hambís, Puente Gualeguaychú, La Clarita, Arroyo Baru, Ubajay, Villa Elisa, San José y Colon, ejidos y colonias, con gran recepción por parte de vecinos que reconocen y valoran la gestión de Gobierno llevada adelante por el Dr. Monfort en el Municipio de Villa Elisa.
En los diálogos personales o institucionales se manifiesta la esperanza por un trabajo bajo esas características en beneficio del desarrollo del departamento. En cada una de las ocasiones, el Intendente de la “Ciudad Jardín” expreso, “Cuando asumimos la gestión local supimos claramente que gobernábamos para cada uno de los vecinos, sin distinción de partidos ni diferencias de ningún tipo, con un modelo distinto de gestión, en donde se garantizó la prestación de servicios de calidad, la ejecución de obras y el desarrollo de nuestras economías regionales, el trabajo descentralizado, la planificación, la participación de toda la comunidad y de sus instituciones, tanto de la zona urbana como rural.
Mi propuesta es ahora llevar esta forma de trabajo al departamento, fortaleciendo los mismos ejes que marcaron y distinguieron a nuestra gestión, apoyando la producción, garantizando el mejoramiento de nuestras rutas y caminos vecinales, una Educación de calidad con oportunidades para todos, una correcta atención primaria de la Salud en Hospitales y Salas, la seguridad de nuestros vecinos y visitantes, articulando políticas que favorezcan el desarrollo del turismo. Nuestro objetivo es llevar un trabajo coordinado con todos municipios y juntas de Gobierno de nuestro departamento, atacando problemáticas comunes como son la inseguridad, el incremento de las adicciones en jóvenes y adultos como el alcohol y las drogas, a través de la contención social y la educación, la disposición final de los residuos, el medio ambiente, entre otras”.
El candidato a Senador por la UCR sostuvo que el desarrollo de las actividades productivas va a marcar el horizonte de crecimiento de nuestro departamento, y resaltó “la necesidad de generar políticas a favor de los sectores productivos, de nuestros productores agrícolas, ganaderos, avícolas y de producciones alternativas, que a pesar de ser parte fundamental con su trabajo en el crecimiento de nuestro país de estos últimos años, siguen siendo castigados con impuestos, retenciones, y reglas poco claras. Queremos trabajar en la mejora de nuestros caminos rurales, lograr que los pobladores del medio rural tengan un acceso real a los servicios, a la educación y una mayor integración con la población urbana”.
“Es necesario coordinar el desarrollo y la promoción de servicios turísticos de nuestra zona”, dijo Monfort y agregó “y de esta manera ofrecer a los turistas alternativas de todo tipo, sumar propuestas culturales, históricas, para que nos elijan y elijan volver. Para todo esto es necesario contar con los recursos económicos, por ello debemos avanzar en lograr la disminución hasta la quita definitiva de las retenciones a nuestras economías regionales, permitiendo que los recursos que se producen en la provincia se reinviertan en la provincia.
Desde la Legislatura vamos a trabajar para que el Gobierno Nacional mejore los índices de coparticipación, que traiga mejores ingresos a nuestra provincia, y que a su vez la Provincia mejore los índices de coparticipación hacia los Municipios y juntas de Gobierno, para que con una mejor distribución de esos recursos, nuestras ciudades y poblados mejoren sus partidas y de esa forma cuenten con los fondos necesarios que garanticen y permitan el íntegro desarrollo y crecimiento de cada una de nuestras comunidades y de nuestra provincia”.
“Este trabajo es posible”, enfatizó el Candidato a Senador. “Y son los espacios institucionales de representación como la Legislatura Provincial desde donde se debe llevar adelante. Por eso, desde ahí vamos a trabajar, con toda la experiencia que nos dio esta gestión, sabiendo que estamos en el camino correcto, y con el acompañamiento de ustedes, para seguir haciendo crecer este departamento.
Por ello, los invito para que este próximo domingo nos acompañe con su voto, haciéndolo por la Lista Nº 3”.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523