Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

ES EN DESCONTENTO A LA PROPUESTA SALARIAL PRESENTADA POR EL GOBIERNO
25-02-2012

LOS CONGRESALES DE AGMER DECIDIERON REALIZAR UN PARO DE 48 HORAS PARA EL MARTES Y MI脡RCOLES PR脫XIMO

(Villa Elisa al Dia)

El congreso de la Asociaci贸n Gremial del Magisterio de Entre R铆os (AGMER) decret贸 un paro para los d铆as martes y mi茅rcoles de la semana pr贸xima en se帽al de descontento con la propuesta del gobierno provincial para el incremento de los sueldos. En este marco, el dirigente del gremio de la seccional Paran谩, Roque Santana, en di谩logo con ANALISIS DIGITAL, expres贸 que se 鈥渞ealizar谩n jornadas en los departamentos por la necesidad de que haya un planteo de lucha a nivel nacional para que el gobierno haga una inversi贸n el plano educativo y especialmente en salario鈥. Al referirse al encuentro que llevar谩 adelante ma帽ana la Confederaci贸n de Trabajadores de la Educaci贸n de la Rep煤blica Argentina (CTERA), el sindicalista afirm贸 que 鈥渓os congresales por AGMER para la reuni贸n con CTERA votaron por unanimidad un no inicio del ciclo escolar con un paro nacional鈥.

De ANALISIS DIGITAL

Igualmente, el representante gremial enfatiz贸 que 鈥渆n lo provincial, todos los departamentos, a trav茅s de sus congresales, expresaron medidas de fuerzas porque gener贸 un debate lo atemporal de la propuesta del gobierno, lo irrespetuoso de convocar un encuentro a las 22 horas de un d铆a previo a un congreso y lo irrisorio de la propuesta que est谩 muy por debajo de lo que deber铆a ser una propuesta seria鈥.

Asimismo, Santana remarc贸 que 鈥渢oda la docencia entrerriana se manifest贸 a trav茅s de medida de fuerza鈥. Y precis贸 que en el caso de Paran谩 convocar谩n 鈥渁 todos los docentes que se plieguen a la huelga, para ello nos concentraremos a partir de las 10 horas en la seccional de la capital provincial para movilizarnos por el centro c铆vico鈥.

En esa l铆nea, indic贸 que aguardan que 鈥渉aya disposici贸n del Poder Ejecutivo de discutir con seriedad una propuesta salarial que realmente sea dignificante para el trabajador de la educaci贸n y que le otorgue el valor que tiene el trabajo educativo y que lamentablemente no se est谩 reflejando en el salario que se paga por el trabajo docente鈥.

Adem谩s, se帽al贸 que se encuentran 鈥渆n estado de alerta y movilizaci贸n en defensa del sistema previsional entrerriano y la Ley N潞 8.732 y la Caja de Jubilaciones. Esto nos preocupa en demas铆a, por los rumores de modificaci贸n de la norma鈥.

Por otro lado, relat贸 que en el Congreso llevado adelante este viernes tambi茅n se trat贸 el tema de que 鈥渉ubo una demora por parte del Ejecutivo en la Caja de Jubilaciones en estos 煤ltimos dos o tres meses en girar los aportes en tiempo y forma al Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre R铆os (IOSPER)鈥. Por ello, solicitaron que 鈥渆stas demoras no existan y que el gobierno eval煤e aumentar el aporte patronal, ya que en esta obra social se gira el cuatro por ciento y en otras el seis鈥.

En el mismo orden, consider贸 que 鈥渆l tema de la salud es muy sensible para los entrerrianos, la mayor铆a contamos con esta obra social. Somos 250.000 los afiliados, es decir, un cuarto de la poblaci贸n provincial y seria important铆simo que se giren recursos genuinos a trav茅s de aportes patronales al Instituto鈥.

Por 煤ltimo, el sindicalista precis贸 que en el encuentro los congresales evaluaron 鈥渟olicitar que haya una participaci贸n mas colegiada y consultas acerca de las decisiones que va tomando el Consejo General de Educaci贸n (CGE), por ejemplo, en lo que es jornada extendida que pone en cuesti贸n el sistema de ingreso y la cuesti贸n concursal". Y agr茅g贸 que "no se observa la infraestructura para que existan estas clases de jornadas y apostando a que nosotros buscamos que haya mayor intervenci贸n del estado justamente en las zonas m谩s vulnerables con jornada completa, pero con todo el recurso presupuestario necesario鈥.

Foto: ANALISIS DIGITAL

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523