Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
CONTINÚAN LAS CONTROVERSIAS POR EL DISCURSO DE LA PRESIDENTA FRENTE A LA ASAMBLEA LEGISTALIVA
03-03-2012
AGMER ASEGURÓ QUE EL AUSENTISMO TAMBIÉN ES UNA DE SUS DEMANDAS Y CUESTIONÓ LOS DICHOS DE LA PRESIDENTA
El secretario general electo de AGMER, Néstor Fabián Peccin, aseguró que el problema del ausentismo “forma parte de sus demandas” en la provincia. También reclamó la creación de “organismos de contralor” que analicen los pedidos de licencia de los maestros y consideró “desacertada” la manifestación de la Jefa de Estado al respecto. “La presidenta corre la discusión para otro lado sin dar respuesta al reclamo salarial”, apuntó sin dejar de destacar que “el docente hace su tarea dentro y fuera de la escuela”. “Estamos desde hace mucho tiempo peleando este proyecto presentado hace años por la creación de juntas médicas para la prevención de la salud, con equipos que se encarguen de esto haciendo un monitoreo”, dijo Peccin sobre el problema del ausentismo en el sector docente.
“Eso también forma parte de nuestras demandas”, afirmó el dirigente de Agmer luego de que la mandataria señalara el alto índice de faltas que tienen los maestros frente a las aulas, además de cuestionar a los gremios por “quedarse atrapados en una lógica de otro país” cuando “cuentan con una jornada laboral de cuatro horas" y tienen "tres meses de vacaciones".
“Como lo hizo la Presidenta al manifestarlo, es correr la discusión a otro lado sin dar respuesta al reclamo salarial viendo la dispersión en los sueldos de todo el país en forma desproporcionada. Nos pone en otro lugar del debate al cual no le escapamos, queremos seguir discutiendo porque tenemos aportes”, afirmó el secretario general electo a esta Agencia.
En esa línea, opinó que fue “desacertado” lo expresado por la mandataria sobre quien entendió “no ha sido asesorada correctamente”. “Lo mismo cuando dice que trabajamos cuatro horas, no es lo mismo la escuela de hoy que de hace 20 años atrás. Hoy tenemos un calendario escolar que empieza el 13 febrero y termina el 23 diciembre”, graficó.
A la vez agregó que “las vacaciones no superan los 44 o 45 días en algunos casos”. Peccín además defendió el trabajo docente al sostener que el maestro “hace su tarea con mucha dedicación dentro y fuera de la escuela. Eso forma parte de su trabajo y la Presidenta no lo valoró, lo que generó descontento en toda la población”, consideró finalmente, informó APD.
Confederación de Trabajadores de la Educación
Por su parte, la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), Stella Maldonado, salió a responder lo dicho por la Presidente Cristina Fernández, delante de la Asamblea Legislativa. "Se hace mucho trabajo fuera de la escuela que nadie paga”, afirmó.
"Ningún docente trabaja cuatro horas diarias, se hace mucho trabajo fuera de la escuela que nadie paga, por otra parte, y los tres meses de vacaciones son una leyenda", manifestó Maldonado.
Indicó que "si algo no puede decirse de la Ctera es que no hacemos un modo de sindicalismo que es propositivo" y consideró "erróneos" los conceptos vertidos por Fernández quien, a su entender, "evidenció un desconocimiento de la realidad, lo cual es muy sorprendente".
Fuente: Análisis Digital