![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
PROGRAMA IDENTIDAD ENTRERRIANA EN HERNÁNDEZ
21-05-2012
EL VAGÓN CULTURAL VISITÓ CON ÉXITO LA ESTACIÓN NÚMERO 29 EN EL MARCO DE SU RECORRIDO ITINERANTE POR LA PROVINCIA
El antiguo furgón postal se instaló de viernes a domingo en la localidad de Hernández, departamento Nogoyá. La propuesta incluyó la exhibición de la muestra que acarrea la maquinaria rodante, la concreción de un taller de capacitación en la técnica del hilado en chala de maíz, en tanto los vecinos también disfrutaron de espectáculos artísticos y actividades recreativas.
El viernes 18 de mayo, y a pesar de las condiciones climáticas adversas, se llevó adelante la apertura formal de las actividades del Vagón Cultural, con la presencia del subsecretario de Cultura de la provincia, Roberto Romani, el intendente de Hernández, Hernán Facciano, demás autoridades municipales, y alumnos de escuelas de la zona.
Asimismo por la tarde dio comienzo el taller de capacitación en chala de maíz, a cargo de la artesana paranaense María del Carmen Troncoso, el cual reunió a chicos y grandes.
Durante el día sábado, el Vagón fue visitado por muchas familias, y culminó positivamente el taller de capacitación, ya que los asistentes aprendieron la técnica del hilado con este material de fácil obtención como es la chala de maíz, con el cual pudieron realizar objetos de utilidad como artículos para la cocina, o decorativos como flores o muñecas.
El sábado a la tarde fue el turno de la peña artística. En la misma estación de trenes actuaron para un nutrido público, artistas locales y el ballet de danzas folclóricas de Hernández. Asimismo deleitó a los vecinos la actuación de la solista de música popular Natalia Carossi.
El domingo las actividades junto al Vagón se centraron en los más pequeños, ya que desplegó su magia y color el grupo de animación infantil La Cacerola.
La estación de Hernández fue la número 29 en el marco del recorrido itinerante del Vagón Cultural, de la mano del Programa Identidad Entrerriana, que surge del convenio celebrado entre el Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Cultura y Comunicación, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y tiene el apoyo de la Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos (Uefer).
Mucha alegría
El intendente de Hernández, Hernán Facciano, señaló que “en primer lugar queremos agradecer al Gobierno de la provincia, al Ministerio de Cultura, y al CFI por lo que es esta llegada del Vagón Cultural de Identidad Entrerriana, estamos muy contentos en haber recibido esta propuesta cultural de la provincia”.
Quien representa a la localidad donde residen unos 2000 habitantes, manifestó también que “hay mucha alegría con esta expresión cultural que está llegando a los distintos pueblos de nuestra provincia, y que hoy somos la estación número 29 que visita el Vagón”.
Por su parte la concejal e integrante de la Comisión Municipal de Cultura, Raquel Castañeda, apuntó que “nos llena de alegría la presencia del Vagón Cultural, algo que no tuvimos la oportunidad el año pasado de tener, y este fin de semana está para disfrutarlo”. En este sentido marcó que “hay mucha expectativa en todo lo que es escuelas y las familias”.
La edil puso de relieve que “la idea de esto es magnífica, porque es una manera de poder trasladar cultura a todos los puntos de nuestra provincia, y que los chicos de las escuelas y los grandes tengan la posibilidad de ver esto que es muy lindo, muy bueno”. Asimismo agregó “que cada pueblito pueda recibir este Vagón Cultural para poder verlo es muy importante, así que quien tuvo esta idea fue muy brillante”.
Por último la coordinadora de la Comisión Municipal de Cultura, Marianela Romero, se mostró satisfecha luego de las tres jornadas junto a la maquinaria rodante, y expresó a modo de conclusión: “el Vagón Cultural pasó por nuestra estación, por nuestro pueblo, esperamos que esta bella muestra con un pedacito de cada rincón de nuestra provincia les haya gustado a todos, ya que es y fue una experiencia muy enriquecedora”.