![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
YA ESTÁ EL TERRENO Y SE PRESENTÓ EL PROYECTO TÉCNICO
22-06-2012
EL ESTADIO PÚBLICO DE PARANÁ ESTÁ LISTO PARA LA LICITACIÓN
El proyecto técnico del estadio público que se planea construir en el borde norte de la ciudad de Paraná, fue presentado ayer en el Teatro 3 de Febrero. También el Estado provincial tomó posesión efectiva del predio de 54 hectáreas donado por la Municipalidad de Paraná, con lo cual, según informó el gobernador Sergio Urribarri, “en las próximas horas” se llamará a la licitación para seleccionar a una empresa que se haga cargo de la mega obra.
Los detalles del estadio, diseñado íntegramente por profesionales de la Secretaría de Obras Públicas de la provincia, fueron dados a conocer a funcionarios, intendentes, legisladores y dirigentes, deportistas e hinchas de distintos clubes mediante un audiovisual de 10 minutos en el que se confirmó que la capacidad alcanzará las 30.000 personas sentadas y se destacó que el emprendimiento estará complementado por una serie de obras en la zona, entre las que sobresalen 18 kilómetros de caminos rurales y subrurales, cloacas, tendidos de cañerías de gas y agua y la instalación de una estación transformadora para alimentar al predio.
Los accesos diferenciados, el tránsito rápido desde el estacionamiento hasta los asientos, los cortes en las esquinas y dos juegos de circulación principal con escaleras y rampas fueron algunos de los elementos mencionados para graficar la seguridad que predominará en el estadio, cuyas tribunas podrán ser evacuadas en ocho minutos.
En cuanto al confort, se resaltó la inclinación de las tribunas para una visualización óptima, el ancho de accesos y escaleras superior al recomendado y el techado de las dos tribunas principales.
La accesibilidad también fue atendida por los técnicos: se aseguró que no existirán barreras arquitectónicas de ningún tipo desde el estacionamiento hasta las tribunas, habrá ubicaciones reservadas para personas con movilidad reducida cerca del campo de juego y sanitarios adaptados.
Desde una pantalla situada en el escenario del teatro, la secretaria de Obras Públicas, Alicia Benítez, líder del equipo de trabajo, explicó que el estadio cumplirá con todos los estándares determinados por la FIFA, por lo que estará habilitado para espectáculos deportivos de nivel internacional. No obstante, resaltó que se trata de un proyecto “especial y único, pensado para entrerrianos y por entrerrianos”.
SUEÑO. Imágenes de las selecciones nacionales de fútbol, básquet, rugby y hockey y de megarecitales de distintas bandas intentaron anticipar las posibilidades que abrirá el estadio para la ciudad y la provincia. En el video también se buscó revelar cuál fue “la fuente de inspiración” del proyecto: el gobernador Sergio Urribarri apareció jugando a la pelota con sus hijos y con otros chicos en distintos potreros y canchas.
Al hacer uso de la palabra, el mandatario reforzó la idea al asegurar que el de ayer fue un día muy trascendente en su gestión: “Esto es fruto de meses de trabajo en respuesta a un sueño de este futbolero mediocre que siente que su provincia tiene que estar en los primeros lugares”, expresó, antes de agradecer y saludar al equipo de técnicos del gobierno provincial sentados en tres filas de la platea del teatro.
No descuidó el mandatario los costados políticos de la presentación: agradeció a los concejales de la oposición, valoró que de 34 diputados sólo María Emma Bargagna (FAP-GEN) no apoyó con su voto la aceptación de la donación a la provincia del terreno donde se edificará el estadio por parte de la Municipalidad y destacó la celeridad del trámite legislativo también en el Senado, que al mediodía había sancionado la iniciativa. Ayer en el teatro el mandatario firmó la promulgación de la norma.
También se ocupó Urribarri de mostrar sintonía con la intendenta Blanca Osuna, señaló al proyecto como “una fuerte muestra de trabajo conjunto” y recordó cuando ambos hicieron pública, meses atrás, la idea de construir el estadio. Sobre el final, no dejó de mencionar otra obra emblemática de la ciudad: el hospital que se está edificando en la zona del Ejército. “Empiecen a ir para el lado del hospital porque se está haciendo una obra maravillosa, que incluso a mí me sorprendió”, deslizó.
“BUREAU”. Osuna, antes, había usado lenguaje futbolístico para referirse al trabajo en la ciudad: “Siento que estamos entrando al segundo tiempo. El deporte y la cultura son motores que hemos sostenido y a los que hemos sumado el turismo. Así lo presentamos en el primer tiempo de nuestro gobierno y hoy estamos empezando a cumplir el sueño de este estadio, que es referencia clara de crecimiento y desarrollo que trasciende lo deportivo”, expresó, antes de reconocer también el rol de Urribarri en la iniciativa.
Finalmente, anticipó una acción que será complementaria de la edificación del estadio: el inicio de la constitución, este lunes, con la presencia del ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, de un bureau de eventos y convenciones que reunirá a representantes de la cultura, la gastronomía, la hotelería, la universidad y el Estado.
Para fanáticos
“Hay una sola cosa que lamento: no tener 30 años y 10 kilos menos para poder correr en ese estadio”, comentó el gobernador al inicio de su discurso en el teatro.
Luego, contó que tuvo dificultades en Estados Unidos -estaba allí acompañando a la comitiva presidencial- para disfrutar vía Internet del gol que Patronato le hizo a River el fin de semana, por lo que pidió, si era posible, que realizaran un montaje de ese momento del partido sobre la maqueta del nuevo estadio. “Vamos a ver cómo salió”, invitó, antes de que se oscureciera la sala y la pantalla mostrara una animación con la música de Arde la ciudad de La Mancha de Rolando, que culminó con el público gritando el gol de Leo Acosta.