Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
PATRICIA TECLA BLANC Y ROMINA PAOLA AMARILLO, PREMIADAS
01-08-2012
SE CONOCIERON LOS GANADORES DEL CONCURSO “MI MAMÁ ME AMAMANTA”
Más de 100 fotografías participaron del concurso fotográfico “Mi mamá me AMAmanta” que organizaron en forma conjunta los ministerios de Salud y Comunicación y Cultura de la provincia. Resultaron ganadoras obras de Concepción del Uruguay, Villa Elisa y Paraná que serán premiadas en la muestra que se concretará el miércoles 1º de agosto en el Museo Histórico Provincial Martiniano Leguizamón de la ciudad de Paraná.
Se concretó en el recinto de la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos la elección de los trabajos ganadores del concurso fotográfico “Mi mamá me AMAmanta” que organizaron en forma conjunta los ministerios de Salud y Comunicación y Cultura de la provincia.
El jurado estuvo integrado por los fotógrafos Gustavo Vaccalluzzo, Alejandro Colcerniani (Ministerio de Cultura y Comunicación) y Diego Arias (Diario UNO).
La inauguración de la muestra y entrega de premios se realizará este miércoles 1 de agosto, a las 19 en el Museo Histórico Martiniano Leguizamón, donde quedará expuesta hasta el sábado 4.
“La participación ha sido importante porque hubieron más de 100 trabajos que concursaron demostrando interés por el tema; a eso se suma el esfuerzo por exponer una obra al respecto”, indicó el integrante del jurado y reconocido fotógrafo, Gustavo Vaccalluzzo, quien resultó ganador de la primera convocatoria del ciclo anual de fotografía Entre Ríos en una mirada: Puentes.
Vaccalluzzo destacó, además, el hecho de que de la convocatoria participaran fotógrafos profesionales pero también aficionados, tanto de Paraná como de Concordia, Gualeguaychú, Victoria, Villa Elisa, Concepción del Uruguay, Basualdo, Lucas González, Gualeguay y Colón.
Respecto a los criterios para la elección, Vaccalluzzo comentó que se tuvo en cuenta “la adecuación al reglamento; calidad de la fotografía –encuadre e iluminación– y el instante captado en la imagen” y agregó que en función de ello se eligieron los tres primeros premios:
1º.- Fabricio Benavidez – Obra: “Abundancia” – Concepción del Uruguay
2º.- Patricia Tecla Blanc – Obra: “De hermanas y primos” – Villa Elisa
3º.- Patricia Guadalupe Castañeda – Obra: “En mi lugar” – Paraná
En tanto que las menciones fueron para:
- “Un mimo compartido retorna en caricias de amor” – Pseudónimo: La Tía Tere – Autor: Teresa Estela Brandolín –
- “Protección y fuerza en tus caricias” – Pseudónimo: Pasionaria – Autor: Romina Paola Amarillo –
- “Nuestro Amor I” – Pseudónimo: Ballerina – Autor: María Soledad Tessore
- “Lo esencial” – Pseudónimo: Payanca – Autor: Fabricio Raúl Benavidez –
- “Bienestar”- Pseudónimo: Eneas – Autor: Gustavo Molina –
- “Mi Sueño” – Pseudónimo: Nemo – Autor: Flavia Subiría –
- “Transmitiendo la esencia” – Pseudónimo: Pelado – Autor: Flavio Zanetti –
- “Por una lactancia prolongada” – Pseudónimo: Erimardel – Autor: Érica Delmagro –
- “Comunión I” – Pseudónimo: Reincidente – Autor: Carlos Aste –
- “Al tibio sol del tu pecho” – Pseudónimo: Lorenzo - Autor: Ramiro Luis Salinas –