![]() Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
![]() |
POR GUSTAVO VILLALBA
11-09-2012
LA PACHA DEFINIDO COMO UN ESPECTÃCULO FEDERAL
Más que eso!! Cada bailarÃn adolescente, joven y adulto que participo dejo el alma, gasto sus zapatos.. como quien dice en el escenario.. Prendiéndose fuego y dejando su impronta en cada cuadro representando su provincia.
Fue maravilloso sentir la hermandad, la calidad humana, el sentir una misma pasión con un compañero que recién conocÃa, esta experiencia como tantas otras que ojala tendremos ; nos hace humildes, sensibles, sencillos , agradecidos...
Antes del viaje todos decÃamos pero como voy a bailar con alguien que ni siquiera conozco.
Déjenme decirles que como simple espectador también amante del folclore y la danza note nada mas que AMISTAD.
Felicitaciones a los profesores que estuvieron a cargo de excelentes bailarines, realmente se notó que cada lugar se preocupó por ir y mostrar su cultura a través de la danza... Felicitaciones Profes!!!
A los bailarines que decirles... Sentimiento, pasión y orgullo.. Ver tantos artistas en escena compartiendo esta experiencia con otros chicos de nuestra Argentina, me llena el alma y engrandece. Orgullo ARGENTINO!!!
Que mas decir solo dejar en claro que esto no se hubiera podido hacer si nosotros no ponÃamos nuestro granito de arena.
A las municipalidades de cada provincia por brindar su apoyo. En mi caso a la delegación de Villa Elisa Entre RÃos.
A Susana Lambert por su desinteresada ocupación y participación; su apoyo en cada momento desde su lugar como directora de cultura de la cuidad.
Gracias por regalarles esta experiencia a chicos que de no haber sido asà hubiese sido imposible haber hecho este viaje. Gracias por estar presente en cada inquietud Susana y al municipio de Villa Elisa. Gracias!
La Danza es la mejor expresión de nuestros más profundos sentimientos, de nuestra realidad, de nuestra vida y de nuestras raÃces. Destacar también, la importancia de sembrar y fecundar el espÃritu nacionalista con el apoyo de la danza folclórica en el trabajo formativo de los bailarines. Proporcionar elementos con los que irán descubriendo la cultura nacional para asà defender mejor el paÃs. No se pretende la formación de bailarines, sino la formación de personas capaces de construir un lenguaje en movimiento que se relacione con la producción artÃstica y cultural. La danza folclórica, además de consolidar identidad nacional, pueden alcanzar otras metas un potencial dancistico para promover un amplio desarrollo corporal, creativo y expresivo, un potencial con la capacidad de detonar procesos de desarrollo... potencial educativo, que promueve experiencias estéticas que despierten el deseo de disfrutar de la danza como bailarines o espectadores de esta
Felicitaciones !!!! a todos me despido con esta humilde frase:
" El arte es más que música y danza , es el real reflejo del alma "
GUSTAVO VILLALBA.. amigo de los chicos y bailarin
BAILARINES ELISENSES DESTACADOS EN EL ESPECTÃCULO “LA PACHA†(PRENSA MUNICIPALIDAD VILLA ELISA)
Entre RÃos brilló el pasado sábado en el espectáculo “La Pacha†dirigido por el reconocido coreógrafo cordobés, Cristian Andrés Maldonado, en Capital Federal. El evento que fue realizado en el marco de los 25 años de trayectoria del bailarÃn, contó con la puesta de cinco provincias argentinas. Si bien los cuadros de Buenos Aires, Catamarca, Córdoba y Chaco fueron excelentes, la presentación de los bailarines entrerrianos fue deslumbrante y por sobre todo emotiva haciendo un reflejo de la llegada de los inmigrantes y el surgimiento de la chamarrita.
Desde la Dirección de Cultura se felicita especialmente a profesores y a los treinta bailarines elisenses que participaron, entre ellos: integrantes de los Grupos Municipales de Folclore que Dirige el profesor Claudio Garnier, representantes de la Escuela de Arte Isadora Duncan a cargo de los Profesores Edgardo Garnier y AnalÃa Mout y los bailarines de la Escuela de Danzas “Sembrando sueños†de la localidad de La Clarita.