Bomberos 100 Policia 101 Hospital 107 |
CONCORDIA
11-09-2012
FALLECI脫 EL LOCUTOR CONCORDIENSE J.J.PORTILLO (DIARIO URUGUAY)
Falleci贸 este domingo el locutor concordiense J.J. Portillo
V铆ctima de una penosa enfermedad que lo hab铆a alejado desde hac铆a un tiempo del micr贸fono, en el mediod铆a de este domingo falleci贸 el locutor Justo Jos茅 Portillo, quien ten铆a 75 a帽os de edad y 54 a帽os dedicados a la radiofon铆a y la locuci贸n. Portillo ingres贸 como locutor en la antigua Radio Concordia (posteriormente LT 15) y a principios de la d茅cada del 60 fue nombrado jefe de ese departamento, en la que por entonces era la principal radio de todo el litoral argentino. A mediados de la d茅cada del 70, sin posibilidad de aire de radio sobre esta costa cruz贸 el r铆o Uruguay para transmitir un programa de producci贸n propia a trav茅s de la se帽al de Radio Cultural de Salto. Un trabajo que realiz贸 hasta el surgimiento de la radio de Frecuencias Moduladas, que le permiti贸 sacar al aire FM 100 鈥淒e la Concordia鈥, la que actualmente tiene sus estudios en calle Entre R铆os y Coldaroli. Sus restos fueron sepultados a las 11,00 hs. de este lunes.
Como tantos locutores que no contaban con la posibilidad de una formaci贸n acad茅mica, J.J. Portillo hizo sus primeras armas emitiendo mensajes comerciales a trav茅s de la camioneta de una propaladora, propiedad de un comerciante local de nombre Bernardino Sarba que se dedicaba a reparaba radios y otros equipos de sonido, en calle San Luis entre Ram铆rez y Saavedra.
Posteriormente sigui贸 su trabajo en el micr贸fono en una especie de radio abierta que funcionaba en la playa Los Sauces, que en la d茅cada del 50 era el principal balneario de la regi贸n. Ya en la d茅cada del 60 Portillo ingres贸 a trabajar en el Correo Argentino y ten铆a espor谩dicas tareas de locuci贸n en la Radio Concordia (hoy LT 15) y presentando algunos espect谩culos art铆sticos.
La invitaci贸n para jugar en primera lleg贸 de la mano de la familia Pinola que a principios de la d茅cada del 60 se hab铆an hecho cargo de Radio Concordia que por entonces ten铆a sus estudios y oficinas en calle La Rioja, donde hoy est谩 la sede del Centro de Comercio, Industria y Servicios. Estrenando las nuevas instalaciones de calle San Mart铆n como jefe de los locutores de la emisora, hasta que a mediados de la d茅cada del 70 se fue de dicha radio. A ello sigui贸 su programa de radio en Salto, el cual era grabado en Concordia y envasado en casette para ser llevado al vecino pa铆s y que se emitiera a trav茅s de la se帽al de Radio Cultural de Salto.
El resto de la historia es un poco m谩s conocida a nivel local ya que en el a帽o 1989 comenz贸 a emitir su se帽al FM 100, con sus estudios en calle Avellaneda y Alvear, siendo junto a FM Lourdes las dos primeras radio de FM con autorizaci贸n legal y adjudicaci贸n de licencia por parte del Comit茅 Federal de Radiodifusi贸n.