Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

PRENSA MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ
29-09-2012

PARANÁ: CANALI Y MARSÓ PRESENTARON LA FIESTA NACIONAL DE LA COLONIZACIÓN

(Villa Elisa al Dia)

Este jueves fue presentada en el ministerio de Turismo de Entre Ríos la XXVII Fiesta Nacional de la Colonización que tendrá lugar del 6 al 8 de octubre. El lanzamiento estuvo encabezado por el Intendente de San José, Pablo Canali, y el Ministro de Turismo, Hugo Marsó. Estuvieron acompañados además en la conferencia por la Coordinadora de Turismo, Bibiana Oradini, y el Secretario de Turismo Provincial, Raúl González.
“Es una fiesta de mucha tradición, muy importante. En un principio fue pensada para festejar el aniversario de la ciudad y después se fue transformando en un producto turístico en sí mismo, en el cual los sanjosesinos mostramos a todos los visitantes el sentimiento que tenemos por la colonización”, expresó Canali para agregar que “antes se hacía en julio, pero ahora la organizamos en octubre aprovechando el fin de semana largo y por una cuestión climática”.

“El crecimiento de la fiesta ha llevado que hasta el año pasado se desarrollaba en la Plaza de la ciudad y en esta oportunidad tendrá lugar en el Predio Multieventos que hemos venido construyendo todos estos años. El domingo, por ejemplo, esperamos 15.000 personas. La localidad y la zona se preparan para vivir esto que disfrutará la región, es una propuesta y un atractivo mas para el turismo de la provincia”, resaltó el jefe comunal.

A su turno Oradini indicó que “esta fiesta sale de lo más profundo de nuestro corazón, porque es rendir homenaje a nuestros orígenes. Las expectativas son muy importantes, vinimos a Paraná a compartir esta alegría que tenemos y para invitarlos a que se acerquen a San José, que es la primera colonia agrícola de Entre Ríos, fundada por el General Urquiza junto a inmigrantes, suizos, franceses y piamonteses”.

Por su parte Marsó aseguró que “esta fiesta revive todos los años, con la participación del pueblo y con características maravillosas. Una de las fiestas populares donde se percibe que toda la comunidad participa. Es un orgullo que la presentación sea en el Ministerio de Turismo y con placer cedemos nuestra casa para su promoción. Siempre decimos que esa microrregión de la Costa del Uruguay es un ejemplo del trabajo en conjunto, cualquier evento que hay en la zona todas las otras ciudades cercanas se preparan y apoyan y se ven favorecidas por este tipo de acontecimientos por la llegada de turistas y más en un fin de semana largo que ya de por sí trae mucha gente y mucha gente irá a la fiesta que es muy particular y emotiva”.

Durante las distintas jornadas de la Fiesta habrá exposiciones, carpas con sabores y comidas típicas, desfiles, presentación de libros, danzas, elección de la Reina y la actuación de Los Palmeras, Sergio Pinget y Valeria Lynch.

Marsó aprovechó para recordar que “hoy es el Día Internacional del Turismo, que conlleva justamente la presentación de un evento de importantes características. La provincia está identificada con la colonización. Es un placer tener a San José acá en este día y un saludo especial a todos los entrerrianos, vinculados desde lo público o privado directa o indirectamente a esta actividad”.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523