Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
11-01-2013

TODO LISTO PARA FESTEJAR LOS 25 AÑOS DE LA FIESTA NACIONAL DE LA PLAYA DE RÍO

(Villa Elisa al Dia)

Los organizadores de la XXV Fiesta Nacional de la Playa tienen todo preparado para la celebración del evento que este año tendrá un nuevo lugar de realización motivado por la crecida del río Uruguay, aunque las autoridades municipales en conjunto con los organizadores, decidieron de común acuerdo, buscar un lugar natural y cercano al río, integrado a los eventos deportivos que se realizarán en balneario Itapé.

En la mañana de este jueves se reunieron representantes de distintas fuerzas de seguridad quienes fueron convocados por el intendente Carlos Schepens, con el fin de ultimar detalles del importante operativo de seguridad que se prepara para estos tres días de la Fiesta Nacional de la Playa en la Costanera Sur.

Participaron del encuentro, autoridades de la Policía de Entre Ríos, Prefectura, Policía Federal y Gendarmería, además de autoridades municipales y de la organización de la Fiesta.

Allí se definió la realización de un operativo en el que se dispondrán más de 120 efectivos policiales no sólo en el interior del predio, sino además en zonas aledañas, contando entre ello con la Policía Montada, División Caninos, distintos móviles y Bomberos. Además estará presente una brigada de la Policía Federal y la colaboración de fuerzas para reforzar el patrullaje de la zona.

La Prefectura dispondrá por su parte, de 15 efectivos que controlarán no solamente la seguridad en el río sino también en la zona de playa y sectores afectados al evento.

Se instaló además el sistema de cámara de seguridad tal cual se realizó el año pasado en Banco Pelay, con importante resultado en cuanto a prevención; con la que se contará con una visión completa de la zona del predio donde se realiza la fiesta y alrededores, monitoreada por la Policía de Entre Ríos.

Quedará totalmente prohibido el ingreso al predio con envases de vidrio, control que realizará la Policía. El público podrá llevar sillones para su comodidad.

La Fiesta

Ya se montó el escenario con una dimensión de 10 por 15 metros, que se ubica sobre la avenida de la Costanera Sur y Moreno mirando hacia el Balneario Itapé; en un predio totalmente cerrado, amplio y seguro, permitiendo también la circulación al balneario Itapé, donde funcionará un estacionamiento y también otro en los sectores de la cancha del club Parque Sur, accediéndose por el mismo camino que se ingresa al Faro; en ambos casos el estacionamiento tendrá un valor de 10 pesos para autos y 5 pesos para motos.

Vehículos

Los vehículos podrán circular por Juan Perón; cuadras antes de la rotonda se les informará sobre los estacionamientos. Cabe destacar que una vez que se acceda, no se podrá estacionar en ningún sector de las calles del predio delimitado, ya que agentes de Tránsito, Guardia Urbana y de Policía custodiarán que ello no ocurra.

Un especial recaudo para los motociclistas, ya que quienes no posean casco, no podrán ingresar, ejerciendo tránsito y Policía el control de circulación y cumplimiento de reglas, fundamentalmente cascos.

Una vez culminado el evento, habrá colectivos de línea estacionados sobre calle Juan Domingo Perón a media cuadra de la rotonda de la Costanera Sur, para quienes deban regresar a sus domicilios y prefieran utilizar este medio de transporte. El resto de los vehículos estacionados en el Balneario Itapé podrán retirarse por calle Artigas tal como se dispone el tránsito en la actualidad. Tránsito cortará la circulación en Juan Perón y Alejo Peyret desde las 00 horas para optimizar el egreso de la Fiesta.

Entradas al predio

La Comisión Organizadora del evento resaltó que la venta de entradas se realizará a partir de las 18 y se habilitarán tres lugares de venta: Avenida Costanera Sur y Juan Perón; Avenida Costanera Sur y España y sobre la senda peatonal de la Defensa Sur. A las 20.45 comenzará el show sobre el escenario, con la presentación de grupos locales.

Espectáculos

Este viernes 11, los animadores serán Pitu Zurmuhle y Daniel Caire. Abrirá la noche el cuerpo de baile de Jazz Like y actuarán las bandas locales Los Ladrones, Tributo a Los Fabulosos Cadillacs, Elena Charleston y el cierre a cargo de La Mancha de Rolando.

El sábado 12, los conductores serán Antonella Delsart y Marcelo Barreto, mientras que la apertura estará a cargo de la Escuela de Danzas Nariman de la profesora Laura Hasen, presentándose los grupos locales Cintia Córdoba, Eros, Martín y la Auténtica Calidad y el cierre a cargo del Bahiano.

Finalmente, el domingo 13 de enero, los conductores serán Andrea Pacinelli y Héctor Caffa abriendo la noche un grupo de baile de Danza Na Peli, y actuando las bandas locales Melina Dening de San Justo, Cazadores y el cierre a cargo de Marcela Morelo.

Cabe destacar que en esta última noche se procederá a la elección de la Reina Nacional de la Playa de río.

Comodidades

Habrá sanitarios químicos que estarán dispuestos en distintas zonas del predio, mientras que se montarán dos patios de comida. Otra de las novedades es en torno a la parte deportiva, teniendo en cuenta que las actividades recreativas y competencias que se iban a realizar en las playas de Banco Pelay, se trasladan a las arenas del Balneario Municipal Itapé, lugar que se encuentra apto también para la llegada de campamentistas que para esta fecha prefieren acampar cerca del escenario de la fiesta.

También estará el Camión Sanitario dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, el que organizará junto a personal de la Secretaría de Salud municipal, la campaña “Verano Saludable” durante los tres días del evento y mientras se realicen los eventos deportivos. La intención es brindar información sobre el cuidado de la salud y la realización de test de control en el mismo lugar, como por ejemplo, la presión arterial. El camión se ubicará sobre la Avenida de la Costanera Sur, dentro del predio.

Preparan los eventos deportivos de la Fiesta de la Playa

No sólo es música y show sobre el escenario en la Fiesta Nacional de la Playa, ya que el deporte ocupa un lugar destacable en el evento, considerando que algunas de las disciplinas convocan a participantes del interior del país y de Latinoamérica.

La Dirección municipal de Deportes adelantó que el viernes 11 de enero se realizará el “Encuentro de Canoas” desde las 16, actividades de canotaje a cargo de la escuela municipal de canotaje en balneario Itapé.

El mismo día, se realizará el “Torneo de penales por parejas” desde las 15.

El sábado 12 de enero se realizará el “Tercer Torneo de fútbol de playa femenino” a partir de las 14 en el balneario municipal Itapé mientras que a las 16 en Banco Pelay, se correrá la “Regata de veleros” por duplas.

El domingo 13 de enero se espera la realización del “Concurso de pesca libre” fiscalizado por el club Piraguazú en el puerto local muelle 4 dando comienzo a las 8 de la mañana.

A las 14, se previó la realización en el Balneario Itapé, del “Campeonato de tejo” en la categoría de tríos libres y posteriormente a las 15, se llevará a cabo el “Torneo de vóley playa 4″ mixto – en el balneario Itapé.

Seguidamente a las 16, se realizará el “Tercer Torneo de fútbol playa femenino” realizándose la etapa final.

En torno a la “Primera Maratón de aguas abiertas denominada Tres Playas”, los organizadores informaron que se postergó para el 2 de marzo en virtud de que se realizará en el río Uruguay sobre las playas de Banco Pelay, que hoy se encuentra crecido.

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523