Bomberos 100
Policia 101
Hospital 107

CONCEPCIÓN DEL URUGUAY - INICIA MAÑANA
28-01-2013

Se prepara el festival nacional de cortometrajes Mirada en Cortos

(Villa Elisa al Dia)

Desde el 29 de enero y hasta el 3 de febrero se desarrollará en Concepción del Uruguay la sexta edición del festival nacional de cortometrajes Mirada en Cortos.

Más de 60 cortos nacionales en los rubros ficción, animación y documental participarán de la competencia. Se realizarán también charlas, talleres y clínicas gratuitas; un Foro Audiovisual; y proyecciones dirigidas al público infantil bajo la denominación Miraditas Mirada en Cortos es una iniciativa de la ONG Cine Interior, que se viene realizando desde 2007 en Nogoyá. Sus fundadores Alejandro Enrique y Eleonora Sosa Hansson, activos participantes de las diferentes capacitaciones brindadas a los realizadores audiovisuales por el Instituto Audiovisual de Entre Ríos, detectaron la necesidad de potenciar un espacio de exhibición para audiovisuales de realizadores entrerrianos, como así también de un espacio de formación a través de talleres. El festival Las actividades, que se desarrollarán durante seis días, serán de carácter libre y gratuito. Todas se encuentran abiertas al público en general, a excepción de la Clínica de Guión a cargo del reconocido docente y experto Hans Garrino. Desde el 29 de enero se realizarán las proyecciones de Miraditas, el lado infantil del festival, con excelentes cortometrajes internacionales especialmente creado para niños. En tanto, el 30 de enero se llevarán a cabo un taller de animación de la técnica “stop motion†o animación cuadro a cuadro, en el cual se podrá experimentar con distintos materiales para animar historias. Este año se incorpora un taller orientado a servicios relacionados con la industria audiovisual, como es el de Subtítulos, que contará con la participación de María Laura Ramos, una traductora con mucha experiencia en el rubro. El taller está orientado especialmente a los traductores, profesores de inglés y estudiantes avanzados de ambas carreras. Los interesados deberán inscribirse mediante el correo electrónico concursosytalleres@miradaencortos.com.ar. También se desarrollará una clínica de guión con Hans Garrino, para la cual fueron seleccionados cinco guiones de Entre Ríos, uno de Bariloche, uno de Tandil y uno de Capital Federal. La actividad consiste en dos días de trabajo para mejorar cada uno de los proyectos. Por otra parte, habrá interesantísimas charlas sobre Distribución de Cortometrajes, Campañas Publicitarias para cine, Producir en el Interior, Nuevos modelos de producción y Cine a la intemperie; todas ellas de la mano de reconocidos trabajadores del medio. Otra de las actividades de relevancia será la realización del Foro Audiovisual de Entre Ríos, con la participación de representantes del Centro Experimental de Industrias Culturales de Entre Ríos (Ceicer) y el Instituto Audiovisual de Entre Ríos (Iaer), junto a realizadores de los principales festivales y proyectos de la provincia. El titular del Ceicer, Sebastián Lorenzo, explicó que “desde el Ministerio de Cultura y Comunicación se definió fortalecer esta iniciativa que ya lleva varios años de trabajo. Es un espacio de trascendencia para nuestra provincia en materia audiovisual y da cuenta de la capacidad de nuestros recursos humanos. Este Entre Ríos tiene mucho para mostrarâ€.

Fuente: La Calle

Bookmark and Share

Villa Elisa al Dia | 2006-2025 | radiocentenariofm@yahoo.com.ar | 03447-480472 / 03447-15550523